Resolvemos el misterio de si una manzana te despierta más que un café

Iris Villar/ Esther L. Calderón
20/11/201811:50 h.Cuando a la gente le da por decir que el café es más malo que Úrsula de 'La Sirenita' y que no hay ninguna razón en la vida para tomarse un café tú te quedas pensando: "vale, igual es veneno, pero, j*der, es que lo necesito". ¿Cómo pretendes afrontar una época de exámenes sin, al menos, un café mañanero? ¿Cómo te levantas de la cama un lunes a las siete de la mañana, te vistes y te montas en el transporte público para llegar a tu trabajo sin, al menos, un café en el cuerpo?

Sobre el café
El café es una de las bebidas más consumidas en nuestro país. Según la Federación española del café, el 80% de los españoles toma al menos un café al día. Sin embargo, el café puede ser tan bueno para ti a corto plazo como perjudicial para tu salud a largo plazo.
Algunos de los efectos secundarios del consumo continuado de café son la hipertensión, las migrañas, los desórdenes del sueño, afecta al sistema cardiovascular, provoca el síndrome de las piernas inquietas, aumenta el colesterol y provoca adicción. Y eso sin tener en cuenta que, generalmente, el café va acompañado de leche y azúcar.
Sobre la manzana
La manzana, sin embargo, es lo más de lo más. Nadie va a recomendarte que no te comas una manzana. De hecho, existe el dicho de "una manzana al día mantiene al médico en la lejanía" (una traducción apurada de la expresión inglesa "an apple a day keeps the doctor away!"), vamos, que si comes manzanas habitualmente no te va a hacer falta visitar al médico nunca, vas a estar sano... ¡como una manzana!

La manzana es uno de los símbolos más recurrentes cuando hablamos de salud. Muchas publicaciones relacionadas con la buena alimentación van acompañadas de la imagen de una manzana. También es uno de los alimentos más repetidos en las dietas para perder peso rápidamente. Vamos, que con la manzana, todo bien.
Una manzana te da fibra, antioxidantes, vitaminas, minerales, facilita la digestión y evitan la retención de líquidos. Un café es rico en vitamina B2, antioxidantes y aporta sales minerales como el potasio. Pero, ¿cuál es mejor para espabilarte por las mañanas? ¿Es cierto que una manzana puede despertarte tanto como un café (con mayor beneficio para tu salud, además)? ¡Pincha en nuestro vídeo y descúbrelo!
Hemos contado con la colaboración del superexperto en nutrición Aitor Sánchez, de Mi dieta cojea, para resolver esta pregunta: ¿Es cierto que una manzana te despierta más que un café?