Apps para ligar: las aplicaciones que mejor funcionan con cada persona según su personalidad


Hay decenas de apps para ligar, y seguro que alguna encaja contigo
Todas las generaciones ligan, porque ligar no entiende ni de edades ni de tiempos: solo cambian las herramientas. Internet facilita mucho conocer a gente, y cada vez hay más apps destinadas a concertar citas. La llegada de Tinder, en 2012, parecía anunciar el fin del romanticismo, pero lo cierto es que hay tantas aplicaciones como formas de interactuar con los usuarios. En Yasss te proponemos un juego: dinos cómo eres y nosotros te decimos qué aplicación encaja mejor contigo. Así de sencillo.
Antes de empezar, dejemos Tinder a un lado, porque la aplicación parece una fiesta de Nochevieja en la que se juntan todos los amigos de tus amigos, cada uno de su padre y de su madre: desde el bukanero del Rayo Vallecano hasta el estudiante de ADE que vive en Majadahonda y al que sus padres le regalaron un Audi cuando cumplió los 16. Con 80 millones de usuarios (teóricamente a partir de los 18 años, la realidad es otra historia), ahí dentro hay de todo.
MÁS
La que se enamora 500 veces al día
Ves a una persona guapa en el metro y te montas tu película. Si tu vida fuese una comedia romántica, serías la parte repelente de ‘(500) días juntos’, el soñador y pusilánime Tom, y más exactamente la escena en la que su hermana pequeña le recuerda que “porque a una chica le gusten las mismas cosas que a ti no la convierte en tu alma gemela”. Vaya, que porque ese tipo lleve la pulsera del festival al que fuiste el verano pasado (exactamente igual que otras 18.000 personas), no significa que sea tu alma gemela. Y aunque lo sabes, te da igual.

El viajero
¿Te pasas las horas muertas en Skyscanner, comparando vuelos y fantaseando con pirarte un fin de semana? ¿Eres el guía de todos tus amigos? Cada vez que alguien se va de viaje, ¿recurre a ti para saber qué merece la pena visitar? Entonces, tu aplicación es 'Backpackr'. Sus creadores asumen que viajar en solitario no es viajar, así que te conectan con otros mochileros que vayan a los mismos destinos que tú, en las mismas fechas. También dispone de una sala de chat común, descuentos en hostales, invitaciones a eventos y pub crawls… vaya, que si quieres, no pasarás un solo minuto a solas.
El que tiene miedo
¿Eres una persona vergonzosa? ¿Piensas en una cita y no se te ocurre de qué podrías hablar? Para eso está 'Meet up', una app que permite conocer grupos de gente con las mismas aficiones que tú. Puedes llevarte a un amigo y participar en todas las actividades que quieras: intercambios lingüísticos, senderismo, yoga… hay quedadas periódicas, encuentras a gente de lo más variado y no sentirás la presión de una cita.
La que lo odia todo
¡Qué fácil es definirse por lo que odiamos! De esa premisa nace 'Hater', la aplicación de citas que propone encuentros entre gente que aborrece las mismas cosas. Fundada en 2017, funciona como Tinder, pero en cada perfil te aparece el porcentaje de odio que compartes con esa persona. A partir de ahí, desliza a la derecha o a la izquierda. Poco más.
El anti-Tinder
'Bumble' nació, literalmente, como oposición a Tinder. Una de las antiguas directivas de la aplicación, Whitney Wolfe, rompió con otro de los fundadores, y eso casi acaba con su carrera. Su ex le enviaba mensajes amenazantes en horario laboral y le exigía explicaciones sobre su vida privada, por lo que ella acabó denunciando a la empresa después de que el CEO de Tinder le presionase para renunciar. En efecto, Wolfe renunció y fundó Wolfe, después de que el caso se cerrase con un acuerdo en el que Tinder pagó a la directiva una cifra que no se ha hecho pública.