Viene un nuevo Erasmus y tiene más de todo (incluido pasta)

yasss.es
04/01/201916:26 h.¿Te imaginas empezar la carrera en Bruselas, seguirla en Milán y acabarla en Londres? Pues a partir de 2025 será posible. Se trata de un nuevo plan Erasmus con el que varias universidades europeas se van a juntar para compartir profesores, alumnos y proyectos de investigación, formando un campus cada una de ellas. Así, irás de campus en campus y tirarás porque te toca. Serán 20 campus transnacionales los que formen esta iniciativa.
¿Cómo funciona?
Se prevé que este plan entre en funcionamiento con una financiación de 30 millones de euros que se destinarán a ayudas reales y no como pasa con las actuales ayudas de Erasmus, que te comes más los mocos que otra cosa. Los alumnos podrán viajar así por Europa al mismo tiempo que se forman y estudian su carrera, pudiendo ver las diferencias que hay entre los distintos países en su profesión. A finales de 2019 se elegirán a seis consorcios que pondrán en marcha su plan.
¿Y las asignaturas?
Si ya estabas pensando en todos los problemas que te suelen poner en secretaría para convalidar una asignatura que ya has dado o tener que pagar de más por no ir a la clase de inglés porque ya tienes tu First Certificate… ¡Tenemos una buena noticia! Para este proyecto se ha decidido que la convalidación se las asignaturas sea totalmente automática. ¡No tendrás que volver a preocuparte de escoger la asignatura que no te gusta por la convalidación!

¿Dónde podré viajar?
Para que los jóvenes europeos salgan mejor preparados al mundo laboral, podrán explorar y conocer distintas culturas de Europa. Tendrán más fácil que nunca viajar y aprender nuevos idiomas.

El proyecto ha sido tan bien recibido que, de momento, ya hay 15 universidades españolas que se han apuntado. Una de ellas ha sido la European Civic University, conformada por la Universidad Autónoma de Madrid, Marsella, Sapienza, Libre de Bruselas, Tübingen, Atenas, Estocolmo y Bucarest.