Bienvenido a tu crisis de madurez: el 'olor a viejo' existe y aparece a partir de los 30 años

yasss.es
27/09/201812:20 h.El olor a anciano no es un mito. Así lo afirma José María Antón, químico y fundador de Pima-Derm, que ha realizado una investigación para averiguarlo todo sobre ese 'olorcillo' tan característico de la tercera edad. Antón, además de demostrar la existencia de este olor, aclara que no tiene nada que ver con los fluidos corporales.
Para mucha gente este olor no resulta nada agradable, y frecuentemente se suele relacionar con la falta de higiene. Pero no es así. Para José María Antón la principal explicación de este olor es que "la piel se oxida continuamente y emite el 2-nonemal, una molécula que huele muy mal".

La pregunta que te estarás haciendo: ¿Y a partir de qué edad se empieza a oxidar la piel? Pues a partir de los 30-40 años empieza a darse el proceso de oxidación. Con la madurez comienzan ciertos cambios hormonales que traen como consecuencia un aumento en la producción de lípidos en la superficie de la piel: “de ahí que mucha gente diga que los ancianos tiene un olor más fuerte”, explica el investigador.
Así que este olor que puede resultar desagradable nada tiene que ver con 'no lavarse': "Los lípidos no son solubles en agua. De ahí que el mal olor relacionado con los ácidos grasos sea tan complicado de eliminar" explicaba José María Antón para El País.
Los japoneses, que están a la última en cosmética, ya se habían percatado de que este olor era una realidad y era muy difícil disimularlo. Fueron los primeros en experimentar con productos que lo redujeran. Ahora, Prima-Derm lanza la primera la primera fragancia corporal española para "desactivar el mal olor". ¡Qué mejor regalo para tu amigo el que acaba de cumplir 30 años! ¡Seguro que supera su recién estrenada crisis de madurez con más alegría!
