El origen de 'jamón': la gente se lo come con ganas pero no todos saben de dónde viene

Perra de Satán intenta explicar, sin que se le caiga la baba, el origen etimológico de la palabra jamón
Es más fácil comerse un buen bocadillo de embutido bueno que ponerse a averiguar por qué llamamos "jamón" al jamón. Pero a nosotros nos gustan los retos y hemos pedido a Perra de Satán que investigue.
La mayoría de la gente ni siquiera se da cuenta de esto, pero muchas de las palabras que usamos a diario esconden un montón de información sobre la historia de nuestro país, de nuestra lengua, de nuestro nivel cultural, de los contactos que tenían los habitantes de la Península Ibérica con otros pueblos y otras lenguas...
MÁS

¡La etimología es apasionante! Aunque te suene aburrida. Que sí, que nosotros también creemos que es mucho mejor comerse un plato de jamón que prestar atención a este vídeo. Pero oye, ya que lo hemos hecho, con todo el cariño, y encima Perra de Satán solo se ha comido una loncha de jamón durante todo el rodaje... ¡qué menos que disfrutar con sus explicaciones y aprender el origen de una de las palabras más usadas en nuestro idioma que da nombre a uno de los alimentos más típicos de nuestro país!
¿Qué sería de España sin el jamón? Pues muchísimas cosas, claro. Pero pocas cosas habrá más españolas que tomarse una buena tostadita con tomate, con aceite y con jamón. Si quieres quedar como un auténtico erudito, dale al play, descubre el origen de 'jamón' y compártelo con tus amigos o familiares en vuestro próximo desayuno.