Por qué no deberías 'liberar' nunca a tu pez dorado en plena naturaleza

yasss.es
19/02/201917:32 h.Nos han enseñado que los animales están mejor cuando son libres y eso tiene su parte de verdad, pero también es una idea a la que le podríamos poner muchos peros. El primer peor y el más importante es que muchas de las especies que viven en nuestro planeta sobreviven solo porque están cuidadas en cautividad, en reservas naturales o centros de recuperación.
Pero hoy no vamos a hablaros de animales en peligro de extinción, más bien de todo lo contrario: animales que puedes encontrar en cualquier tienda de mascotas y que prácticamente todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida.

Los peces goldfish, peces dorados o carpines dorados son animales de agua dulce y una de las clases de peces domésticos más comunes en todo el mundo. Aunque son nativos de Asia oriental, con el paso de los años ya casi son criados exclusivamente para la explotación comercial en occidente.
Es muy triste pensar en el pobre pez que se pasa toda su vida encerrado entre "cuatro paredes" de una pecera, y es cierto, los animales no deberían ser decoración o hobby, pero lo cierto es que esta clase de pez lo es. Y cuando a sus dueños les entra la pena y deciden soltarlo para que sea libre... pueden pasar cosas un poco chungas.

¿Qué pasa cuando sueltas a un pez dorado en la naturaleza?
El año pasado, el Estado de Washington, en Estados Unidos, sufrió una tremenda invasión de carpines dorados. Miles y miles de peces "liberados" ilegalmente en el lago West Medical arrasaron con toda la flora y la fauna de esta reserva de agua, y el lago tuvo que ser "restaurado".
La causa es que el pez dorado se reproduce muy fácilmente y en poco tiempo en aguas estancadas (por eso hay tantos en las tiendas y son tan baratos). En la actualidad, hay varios lagos del mundo que también están sufriendo invasiones de esta clase de peces. ¿Y cómo llegan los peces domésticos a los lagos y acaban con todo? Por la penita que nos da a los humanos tenerlos encerrados en nuestras peceras. O peor aún, porque ya no nos hacen gracia y queremos deshacernos de ellos.

Si crees que le estás haciendo un favor a un pez doméstico por liberarlo, estás equivocado. ¡Te puedes cargar un ecosistema entero! Piénsatelo dos y tres veces antes de comprar un pez, aunque "solo sea un pez" no es un capricho: es un ser vivo.
¡Ah! Y que está prohibido soltar peces en cualquier río o lago que encuentres. Tanto la ONU a nivel internacional como el Gobierno de España tienen leyes que regulan las especies invasoras debido al aumento de especies exóticas en aguas de nuestro país.