Blue monday: ¿por qué el lunes 17 de enero es el día más triste del año?

El 17 de enero de 2022 es el día más triste del año
Desde 2005, se conoce como "blue monday" al tercer lunes de enero
No hay principios metodológicos ni científicos que avalen el blue monday
De manera general, los lunes son un día durillo. Dejamos atrás el fin de semana, en el que hemos descansado, hemos hecho planes geniales o incluso nos hemos hecho una escapadita, para volver a la rutina. Y vemos el viernes demasiado lejos como para levantarnos el ánimo y afrontar el lunes con ganas. Pues si a todo esto le sumas que es el tercer lunes de enero, apaga y vámonos. Este lunes en concreto se conoce como "blue monday" desde 2005, ¿quieres saber por qué?
La agencia de viajes Sky Travel, tras un enero de 2004 con un descenso considerable en las reservas, se inventó en enero de 2005 el término "blue monday" como campaña publicitaria para que la gente alegrase su pena propia de un lunes de enero reservando unas vacaciones.
MÁS

Una ecuación para calcular la tristeza
El término caló tanto (quizás porque es cierto que los lunes de enero, en general, son más duros, ya que venimos del gran fin de semana que han sido las navidades, hemos gastado más de la cuenta y encima hace frío) que incluso llamó la atención de un psicólogo y profesor en el Centro De Aprendizaje de Lifelong, adjunto a la Universidad de Cardiff, Cliff Arnal, que "ideó" una ecuación sin base científica para respaldar el cálculo de que este, el tercer lunes de enero, era el más bajonero del año.
En esta ecuación se tienen en cuenta parámetros como el tiempo que ha pasado hasta que hemos desistido de nuestros propósitos de año nuevo, la preocupación por la deuda post-navideña y post-rebajas, los bajos niveles de motivación o el clima.

Y así, se calculó el Blue Monday, una fecha que, aunque en un primer momento formase parte de una campaña publicitaria para justificar más gastos en enero asociados a levantarlos el ánimo y darnos la ilusión de tener un viajecito a la vista, realmente se ha convertido en un evento cultural.
Blue Monday y pandemia
Si los lunes de enero son el doble de lunes, los lunes de enero en tiempos de pandemia son ya de bajona asegurada. Este es nuestro segundo Blue Monday en pandemia, y, de nuevo, vuelve a coincidir con el pico de una ola de contagios.
La pandemia de coronavirus ha afectado a nuestra salud mental. Ya al inicio de esta la OMS alertó de que los confinamientos y la incertidumbre podrían hacer aumentar el número de suicidios y trastornos mentales, y, por desgracia, hemos visto cómo esto se ha cumplido en 2021.
Y arrancamos el 2022 en las mismas circunstancias de incertidumbre, con más fatiga pandémica si cabe, y, encima, tampoco es que viajar sea lo más recomendable ahora mismo, así que ya no sabemos a qué ilusión aferrarnos para no vivir un blue january en general.