La regla puede afectar a la calidad del sueño: ¿Cuál es la razón?

El síndrome premenstrual hace que las personas con la menstruación tengan una peor calidad de sueño, según un estudio
También señala que hace que sean más propensas a experimentar insomnio
Es importante mantener una buena higiene del sueño para mitigar este problema
Si tienes la regla, sabrás muy bien que hay meses que unos días antes de que te baje tu cuerpo no para de mandarte señales de que que está en camino. Ese conjunto de señales, como la hinchazón de tripa, la falta de apetito o los continuos dolores de cabeza, recibe el nombre de síndrome premenstrual y es muy probable que también conocieras esta denominación. Pero lo que quizá no sabías es que uno de los síntomas del SPM está relacionado con la calidad del sueño y los problemas para conciliarlo y dormir bien.
INTIMINA, marca para el cuidado íntimo femenino, explica que la causa más común por el que las personas con la regla tienen problemas con el sueño suelen ser los cambios hormonales que se producen durante el ciclo menstrual. Un estudio realizado en 2012 confirma esta idea, pues demostró que las personas con síndrome premenstrual tienen una peor calidad de sueño y son más propensas a experimentar insomnio en los días en que bajan los niveles hormonales. Esto puede provocar fatiga y cambios de humor, incluso depresión.
MÁS

Otro estudio mostró una correlación entre la temperatura corporal elevada y la fragmentación del sueño. Los niveles altos de progesterona, que se elevan unos días antes de la llegada de la regla, hacen que suba la temperatura corporal, lo que podría ser una razón para una peor calidad del sueño antes de la menstruación. Además, la progesterona se une a ciertos receptores en el cerebro, lo que conduce a un aumento del sueño NREM, es decir, el sueño no tan profundo.
Según señalan desde INTIMINA, los problemas de sueño que comienzan durante el síndrome premenstrual podrían continuar también durante los días en los que dure la menstruación, especialmente si se experimenta un sangrado abundante. Una realidad que refleja un estudio realizado por la National Sleep Foundation de Estados Unidos, que arroja los siguientes datos: el 30% de las mujeres tiene insomnio durante la regla y el 23% establece que su sueño cambia justo antes de venirle el periodo.
La importancia de mantener una buena higiene del sueño
Para mejorar el descanso, es muy importante mantener una buena higiene del sueño, esto es, desarrollar una rutina para la hora de ir a dormir que ayudará a las personas con la regla a mitigar los problemas para dormir que pueden llegar con el síndrome premenstrual. Lo más adecuado es definir un tiempo determinado para acostarse y reducir la exposición a la luz azul que emiten los móviles, la televisión y los dispositivos electrónicos al menos una hora antes de irse a la cama.

También ayuda mucho no ingerir cafeína por la noche, esto es, nada de cafés, tés o bebidas de cola; y puede ser útil reducir el ruido y la luz en el dormitorio. Los expertos también apuntan que el ejercicio regular, la hidratación y una dieta saludable contribuyen a conseguir este objetivo. Todo esto ayuda a mantener bajo control los cambios de humor y conduce a una mayor estabilidad emocional que, a veces, es necesaria para un ciclo de sueño normal.