¿Por qué los relojes suelen marcar las diez y diez en la mayoría de los anuncios? Un profe lo explica en TikTok

Este profesor de matemáticas se llama Carlos Maxi y es muy popular por sus vídeos en TikTok, donde tiene más de 178.000 seguidores
Los relojes de Apple, para distinguirse, aparecen en los anuncios marcando las 10:09 horas
¿Por qué siempre que vemos en un anuncio un reloj este aparece dando la misma hora? ¡Vas a flipar con la explicación matemática!
Puede que nunca te hayas fijado, pero cuando lo leas no podrás dejar de mirarlo cuando estés viendo la publicidad o pases por delante del escaparate de una relojería. Pues bien, durante años nos hemos preguntado por qué siempre que vemos en un anuncio un reloj este aparece dando la misma hora: las diez y diez.
Es muy curioso, ¿verdad? Es más, podría ser una simple coincidencia o una consecuencia de no haber visto los anuncios suficientes para poder ser objetivo, pero esto no es así. Existe una explicación al hecho de que los relojes siempre aparezcan dando esta hora y ha sido uno de los profesores más conocidos de TikTok quien la ha compartido a través de un vídeo en esta red social.
MÁS
El profesor de matemáticas Carlos Maxi, que tiene más de 178.000 seguidores en esta red social donde comparte contenido casi a diario, ha sido el encargado de transmitir esta explicación a sus seguidores. Así es, ha subido un vídeo que tiene más de 17.000 reproducciones donde explica por qué las diez y diez es la "hora perfecta" y, por tanto, aparece en la mayoría de los anuncios de relojes.

El motivo más matemático
Este matemático ha dado con uno de los motivos que explican el hecho de que en la publicidad siempre nos encontremos con los relojes marcando la misma hora: la proporción áurea.
Según Carlos Maxi esto es así porque "al dibujar un rectángulo, con el límite del minutero, se crearía un rectángulo áureo y se ha demostrado que las proporciones áureas se consideran agradables a la vista".
No obstante, este no es el único motivo que comparte el profesor, y es que otro de los posibles condicionantes es que esta posición recuerda, de alguna manera, a una sonrisa. Así es, si te fijas bien, estas dos agujas crearían una especie de arco que se asemejaría al de cualquier sonrisa, lo cual transmite un mensaje positivo a los posibles compradores.
Otras teorías
El profesor solamente ha compartido estos dos motivos o teorías, pero no son los únicos. Otra de las teorías por las que se suele utilizar esta hora en la publicidad es porque las manecillas situadas a las diez y diez forman la letra V, que es, también, el símbolo de la victoria.

Además, esa posición de las agujas se escogió tras descartar muchas otras posibilidades por razones puramente estéticas: aquellas en que las dos manecillas están una encima de la otra (como las 12:00 y las 18:30 horas) o a continuación una de otra (las 12:30 horas, por ejemplo), porque así parece que solo hay una.
Tampoco gustaron las opciones en las que quedaban las agujas muy cerca, las que forman ángulo en la mitad inferior de la esfera o las que ocupan solo una de las mitades laterales de la esfera; ya que todas ellas son poco atractivas, según los estándares publicitarios.
Pero esto no es todo, también se descartaron aquellas posiciones en las que las agujas tapaban la marca del reloj, la cual suele estar en la mitad superior o en el lado derecho de la esfera.

Así que, por eliminación, las diez y diez resultó ser la hora perfecta para que un reloj sea más atractivo para sus posibles futuros compradores. Es más, esto está tan extendido en el sector publicitario que se conoce dentro de la profesión como la 'happy hour'.
No obstante, y aunque es la favorita de todas las marcas de relojes, no lo es para Apple, ya que en la publicidad de sus relojes, la marca utiliza las diez y nueve minutos con el objetivo de marcar la diferencia.