Cómo nace un camaleón: sus primeros segundos de vida más tiernos

yasss.es
25/03/201915:34 h.Los camaleones son unos animales que se hicieron famosos por su capacidad para camuflarse. Vamos, que pueden hacer que su cuerpo cambie de color y eso mola un montón. Y a nosotros, los humanos, que con cualquier tontería se nos gana... ¡pues imagínate lo que nos puede llegar a gustar un animal que tiene una superlengua y se puede poner de muchos colores!
Conocemos la parte extraordinaria de los camaleones, pero no nos hemos interesado tanto por la más cotidiana, su día a día, lo del narcer, crecer, reproducirse y morir. Menos mal que existen las redes sociales y gente que de manera totalmente desinteresada te enseña cómo nace un camaleón.
El nacimiento de un camaleón #FelizDomingo pic.twitter.com/YiS5Ksrguy
— Becario en Hoth (@becarioenhoth) 24 de marzo de 2019
La vida sexual de los camaleones
La época de celo del camaleón es el verano, generalmente de julio a septiembre. Los camaleones son reptiles, así que se reproducen poniendo huevos, son ovíparos. Sin embargo, en el vídeo que acabas de ver el camaleón no sale de un huevo, sino que se parece más a un parto de mamíferos, en el que el pequeñín sale del cuerpo de la mamá ya preparado para la vida.
En el caso de ese tipo de camaleón se trataría de un parto ovovivíparo. El embrión se ha desarrollado también dentro de un huevo, pero la madre no ha tenido que poner el huevo en el exterior, sino que lo ha cuidado dentro de su cuerpo.
¡Es increíble cómo echa a andar (a trepar, más bien) el pequeño camaleón nada más nacer!

En cuanto a cómo se reproducen estos animalillos, cuando empieza el celo tienen que encontrar pareja. El macho es el que tiene que exhibirse. Se pasea delante de la hembra y trata de llamar su atención. Además, hincha mucho sus pulmones para parecer más grande y más fuerte. Camaleonas y Camaleones y Viceversa.
Después, el macho se dedica a perseguir a la hembra durante horas y a veces hasta días, y cuando tiene la oportunidad... ¡a copular! Si en este acto de persecución se cruza otro macho, entonces suele iniciarse una pelea que gana el más fuerte, claro. La naturaleza es como es. Por cierto que el camaleón perdedor cambia su color, y deja de ser verde, color con el que llamaba la atención, a ser marrón pardusco, para dejar de ser notable.
Las camaleonas hembras pueden ser copuladas varias veces durante un solo periodo de celo, y a veces por machos diferentes. La puesta de huevos suele ocurrir unos 40 días después, y pueden llegar a poner hasta 40 huevos.

¿Es bueno tener a un camaleón como mascota?
Igual te has enamorado de estos reptiles aprendiendo sobre ellos y lo primero que se te ha pasado por la cabeza es pillarte uno como mascota. La respuesta es muy sencilla: no lo hagas. Los camaleones no están domesticados y no saben vivir con el hombre. Además, son animales muy delicados que requieren de muchos cuidados.
Por otro lado, los camaleones se estresan muy fácilmente. Por ejemplo, no les sienta nada bien que los toquen y los manipulen. Que es lo que mucha gente hace con las mascotas. Así que lo mejor es que, si tienes ganas de ver camaleones, te pongas unos vídeos en internet y tan ricamente.