Adiós al hipo: respiración, agua y otros tips para combatir este molesto acto reflejo


La sabiduría popular está llena de inventos para luchar contar el hipo, pero nosotros hemos elaborado la escala de dificultad y efectividad definitiva. Si te pasas toda la tabla es imposible que el hipo haya podido sobrevivir al proceso
Muchos de estos trucos son ridículos y no todos funcionan, pero las risas no te las va a quitar nadie
RT si a ti también te ha pasado: Estás tan tranquilo y de repente sientes que pegas un pequeño bote y sabes que ya está aquí, pero no saber por cuánto tiempo piensa quedarse. Es el hipo y es una contracción involuntaria del diafragma que causa un repentino cierre de las cuerdas vocales (de ahí el habitual 'hip'), y también una molestia tan habitual como incómoda.
Hay muchas leyendas sobre cuál es la mejor opción para deshacerse de esta sensación tan incómoda que nos puede dar el rato y no nos deja ni hablar, ni descansar ni pensar con claridad, pero no todas son ciertas ni tan efectivas como podemos llegar a pensar.
MÁS

También hay que decir que hay personas a las que unas cosas les funcionan mejor que otras, o les resultan más sencillas, aunque tarden en hacer efecto. En Yasss estamos para darte los mejores consejos y recomendarte que los pruebes todas, hasta que descubras cuál es tu fav
Seguro que tú también lo has oído todo: sustos, noticias impactantes, aguantar la respiración, saltar a la pata coja, beber agua, contactar con una tribu mesozoica para que te dé el remedio definitivo… Pero muchas de ellas solo son leyendas urbanas y no te van a librar de tener hipo.

Abre bien la caja de la memoria y apúntate todos los trucos que te vamos a dar porque no solo estás a punto de aprender cómo quitar el hipo, es que este aprendizaje se puede convertir en un saber popular que ponga remedio y arroje luz sobre todos los de tu alrededor. Prepárate para coronarte.
Para empezar, para librarte de él es importante que entiendas por qué se produce el hipo porque la mejor forma de vencer a tu enemigo es conociéndole muy bien. El diafragma es un músculo que se encuentra en la parte baja de nuestro pecho que se encarga de acompañar nuestra respiración: desciende cuando inhalas para ayudarte a llenar de aire los pulmones y se relaja cuando exhalas para que puedas vaciarlos. Normalmente funciona perfectamente, pero de vez en cuando se atasca.

Esto ocurre porque en ocasiones se irrita, y desciende de forma brusca, provocando que entre aire en tu garganta de golpe, chocando contra tu laringe y haciendo que tus cuerdas vocales se cierren de golpe, pero no desempeña ninguna función protectora, realmente, según los expertos, este espasmo involuntario no sirve para nada, solo para incomodarnos.
¿Y por qué se irrita el diafragma? Pues hay varias cosas que pueden provocarlo, por ejemplo: comer demasiado deprisa, los nervios, tener algún tipo de irritación en el estómago o la garganta, tragar aire, sufrir un cambio de temperatura, alguna situación emocional que te provoque ansiedad, tragar mucha cantidad de golpe, consumir alcohol, tomar bebidas con gas, comer algo muy picante…

Y como si se tratase de una prueba por niveles de dificultad, vamos a dividir estos remedios populares por grupos, desde los más sencillos y rápidos hasta los más complicados (pero que también suelen ser los más efectivos) e intentaremos explicarte el porqué de cada uno de ellos (los que lo tengan, evidentemente). ¡Empezamos!
Nivel 1: bastante absurdos y de dudosa efectividad
No está demostrado que funcionen, pero las risas no te las quita nadie.
- Tirar de la lengua hacia fuera
- Intentar ponerse bizco
- Ponerte azúcar debajo de la lengua
Nivel 2: atacando al subconsciente
La manía que tiene todo el mundo de penetrar en tu mente cuando tienes hipo, pero teniendo en cuenta que en ocasiones es causado por nervios o una emoción fuerte, puede tener su sentido.
- Que te den un susto con amago de infarto
- Que intenten distraer tu atención para que pienses en otra cosa y te relajes

Nivel 3: la clave está en la respiración
En este caso, las soluciones se basan en algo bastante lógico: si ha sido un fallo en el mecanismo respiratorio el que nos ha traído el hipo, ordenar la respiración podría devolver todo a la normalidad.
- Aguantar la respiración y contar hasta 10
- Aguantar la respiración todo lo que seas capaz
- Respirar dentro de una bolsa de papel
- Intentar estornudar o toser
- Simular náuseas
- Que te den un golpe en la espalda
Nivel 4: bendita agua
Como ya sabemos, otro de los causantes del hipo es la forma de alimentarnos, así que probando a tragar de forma controlada un líquido milagroso como es el agua podemos ayudar a que el diafragma se coloque de nuevo.
- Beber agua lentamente, con pequeños tragos
- Beberte un vaso de agua de trago
- Beberte un vaso de agua fría

Nivel 5: contorsionismo
Como tenemos el diafragma un poco descolocado, lo mejor es ayudarle a volver a su posición con unas contorsiones de yoga nivel pro.
- Túmbate en el suelo y flexiona las rodillas sobre el tórax
- Coge un vaso de agua e intenta beberlo por el lado opuesto al habitual, poniéndote cabeza abajo (ojo, que más de uno se ha atragantado con esto, pero funciona)

Normalmente, esta tortura dura unos minutos, en la mayoría de las ocasiones se pasa sin tener que hacer nada, pero hay veces que puede durar más tiempo: horas, días e incluso meses. Si te dura más de un día no lo dudes y acude al médico para que pueda aconsejarte sobre una solución más profesional, recurriendo a un masaje del seno carotideo o a algún tipo de tratamiento. De todos modos, esto no es nada usual, así que prueba primero toda la lista de consejos que te hemos dejado y descubre cuál es tu truco infalible.