Darse tiempo, estar ocupado y pedir ayuda psicológica: superar con éxito un desengaño amoroso es posible


Tómate todo el tiempo que necesites para superarlo y recapacitar sobre lo que realmente quieres en la vida, lo agradecerás
Si no te ves capaz de superarlo por ti mismo, acude al psicólogo y no te avergüences, ni te escondas de ello
Encontrar a una persona con la que hacer match y que seáis afines no es algo fácil, ni de lo más común. E iniciar una relación de pareja es una tarea todavía más complicada -menos para aquellos que se enamoran con una siniestra facilidad-. Imagina que tu crush te da chance y a medida que os vais conociendo descubres que le encanta la pizza con piña -o la tortilla de patata sin cebolla-, odia a los perretes y está afiliado a un partido político opuesto a tus ideales… ¡Pues nextazo
Pero, cuando menos te lo esperas, un día tropezarás con esa persona que te dejará 'lóquer' y se producirá el verdadero flechazo… Desprenderéis amor hasta límites insospechados y petaréis el feed de Instagram con vuestras fotos de enamorados -lo que levantará los recelos de algún que otro follower-.
MÁS

Desgraciadamente nada -o casi nada- en esta vida dura para siempre y con mala suerte llegará el momento en el que se produzca una decepción amorosa que haga replantearte la relación y tu vida por completo. O simplemente la ilusión va desvaneciéndose, hasta consumir la llama del amor. Ya sea por un motivo u otro, son muchas las parejas que acaban rompiendo, quedando las dos partes totalmente hundidas.
En Yasss, que no queremos más dramas en nuestras vidas, te explicamos cómo recuperar de nuevo la ilusión tras un fail en tu vida amorosa. Eso sí, antes de nada, grábate a fuego el lema: 'De todo se sale', porque es cierto.
Tómate un tiempo
Tras una ruptura -cuanto más larga peor-, sentirás que has perdido el rumbo y entrarás en una dinámica de autodestrucción en la que no contemplas la vida junto a tu pareja y de la que crees que nunca saldrás, pero -alert spoiler-, sí que lo harás.
Obviamente necesitas tiempo para superar el mal trago -que será mayor si vivíais juntos-. Ahora lo importante eres tú, tomate todo el tiempo que necesites y depúrate. Nunca te fuerces a comenzar una nueva relación por sentirte acompañado o querido, recuerda que es fundamental que, antes que nadie, debes quererte y aceptarte tal y como eres. Lo de 'un clavo saca a otro clavo' está destinado al fracaso absoluto, ya que no haber gestionado oportunamente el duelo del ex, acarreará consecuencias nefastas en el nuevo y prematuro noviazgo. Guarda tuit.

En muchas ocasiones, una pareja tóxica provoca que cambies aspectos de tu personalidad -e incluso de tu físico- por su propio beneficio. Es muy importante que te des cuenta a tiempo y le plantes cara hablando o, si sigue con el mismo mood, finalizando la relación. Por lo que es momento de conocerte a ti mismo, de hacer autocrítica, de cambiar o mejorar actitudes con las que no te sientas cómodo y retomar aquello que te viste obligado a dejar de lado por complacer a tu novio/a.
Mantente ocupado
El vacío sentimental que te embargará irá acompañado del vacío físico, provocado por su ausencia. Todo ese tiempo que pasabais juntos, ahora lo pasas en solitario y tu cabeza no dejará de recrearse en la tristeza… ¡STOP!
Quizá es pronto para ver la parte positiva de la situación, pero una ruptura trae consigo una serie de ventajas que debes conocer. Es la hora de ponerte con todos esos propósitos de año nuevo que te prometes cumplir cada enero -que acababas aparcando y olvidando hasta la siguiente nochevieja-. Ve al gym, sal a correr, aprende a cocinar, lee, escribe tus memorias o apúntate a zumba con tu tía. Existen múltiples actividades y hobbies por explotar, que son la verdadera clave para mantenerte ocupado y distraído del drama. Haz lo que sea, pero hazlo.

Nunca sabes de lo que eres capaz y es una etapa perfecta para ponerte a prueba y descubrir en qué eres bueno, qué es lo que realmente te motiva en la vida, o hacia donde enfocar tu carrera profesional.
Pide ayuda profesional
Si consideras que la ansiedad, la tristeza y los pensamientos negativos te están superando, o si has adoptado conductas radicales y poco saludables -alcohol, drogas, prácticas sexuales arriesgado-, es hora de acudir al psicólogo para que te ayude a gestionar la ruptura y a seguir adelante con tu vida. Ten muy claro que la terapia además de ser necesaria, cuando tienes malestar psicológico, es algo de lo que no debes avergonzarte o esconderte.
Di adiós a los tabúes y a los clichés estúpidos y da la bienvenida a tu renovado 'yo'. Con la ayuda de un profesional no solo lograrás superar el fracaso de tu relación, también te ayudará a combatir con tus miedos e inseguridades -que pudieron ser el detonante de la separación-.

Una vez tengas superada la experiencia traumática y tus dramas personales, es momento de plantearte si estás ready para sumergirte de nuevo en el mundo amor. Recuerda no forzar las situaciones, simplemente deja que todo fluya con naturalidad. Piensa que es mejor estar soltero, antes que convivir con una persona tóxica.
A modo de resumen podemos concluir que tras un desengaño amoroso necesitarás tiempo para olvidar, nuevas actividades para mantenerte distraído y, si te supera la situación, ayuda psicológica. Te aseguramos que, además de superarlo, acabarás encontrado a alguien que vuelva a ilusionarte… ¡Yass!