Bonito, barato y sin salir de casa: el scrapbooking es una idea genial para el día del padre


El scrapbooking es una técnica artesanal para montar álbumes de fotos
Puedes usar botones, entradas, hilos... todo vale
¿Aún no tienes regalo para el día del padre? ¿Has dejado pasar los días y has acabado confinado en casa, sin nada que envolver? A excepción de los supermercados, los comercios están cerrados, así que olvídate de comprarle unos calcetines con los que salir del paso.
Tal y como están las cosas, lo de menos este año es que no tengas un detalle con tu padre. Pero si te agobia la idea de no tener nada para envolver, en Yasss te hemos ido dejando bastantes ideas estos días, como estos regalos tecnológicos, y hoy te traemos algo que te puede salvar en el último momento: es barato, emotivo y se puede montar con cosas que tengas por casa. Llegarás a tiempo para el 19 y, además, si tienes hermanos pequeños podrás involucrarlos en el proceso (y si el resultado es desastroso, señalarles a ellos como culpables). ¿Te apuntas?
MÁS
El álbum de fotos
En los últimos años, hemos asistido a un brote de nostalgia colectivo. Ya no se hacen nuevas películas, sino remakes de cintas animadas de Disney, y todas las películas parecen el mismo biopic sobre un cantante muerto en los noventa. Con las fotos pasa un poco lo mismo: no nos basta con hacerlas, queremos imprimirlas, tocarlas, colgarlas en la pared.

Por eso, nuestra propuesta es un clásico: hazle a tu padre un álbum de fotos, un recuerdo de los mejores momentos en familia. Aprovecha estos días muertos para rebuscar entre tus álbumes de la infancia: tu primer verano en la playa, las fotos de cumpleaños en las que te cogía en brazos, tu padre empujándote en el columpio del parque junto a tu casa…
Como en esta ocasión no podrás seleccionarlas y llevarlas a una tienda de fotografía, te traemos algunas opciones para que el resultado se acerque más a lo artesanal que a lo cutre. Atento a ello.
La importancia del formato
Apunta un término: scrapbooking. Se refiere a la tarea de hacer un libro o un álbum de recortes y restos de cosas. Una opción muy personal sobre la que trabajar. El elemento principal de esta idea (que se refiere sobre todo a álbumes de fotos) son las fotografías. La idea es hacer un objeto lo más bonito posible a base de jugar con las texturas, los colores y los grosores.
@AruserosLaSexta aprovechando el confinamiento estoy mejorando mis tecnicas de scrapbooking y ya tengo el detalle para el día del padre pic.twitter.com/Sho2XtKiYH
— Laura Rood Mest (@lauretarodri) 17 de marzo de 2020
¿Qué vas a necesitar para montarlo? Lo primero, papel, de cualquier tipo. Busca todo lo que tengas por casa: cartulinas de aquel proyecto que montaste hace años para el colegio y que, seamos sinceros, nunca vas a volver a abrir, folios que tengas por casa, las tapas de ese archivador que guardas desde hace cinco años… todo vale. Ve al costurero y recoge hilos, botones, cremalleras: volverás a ellas después.
Después, rebusca entre las fotos, de cualquier tipo y formato. El álbum de fotos de las primeras vacaciones de tus padres, la entrada del primer concierto al que te llevó cuando eras pequeño o las de la película que fuisteis a ver hace unos meses y que aún pasean por tu abrigo. Acumula toda la basura que tengas por tu habitación (así, cuando termines, podrás deshacerte de lo que no hayas usado, pero que lleva años acumulando polvo en tu estantería).
Scrapbooking para principiantes
¿Has recogido ya todo? Antes de nada, dale un orden. Piensa si vas a dedicar ese álbum a los momentos que habéis compartido juntos, si lo vas a ampliar a toda la familia o si prefieres hacerlo con motivos veraniegos. Una vez lo tengas claro, escoge entre los objetos que tienes aquellos que mejor se ajusten a la temática.

Apártalo en una superficie y ve a por las herramientas. En este mundillo, el objeto más básico son las tijeras. De corte recto, de formas… averigua qué hay por tu casa, todas son bienvenidas. Busca también en ese estuche que guardas desde primaria y saca rotuladores, bolígrafos de colores, pinturas acuarelables… te servirán para decorar el álbum después. Si tienes guillotina y cúter, mantenlas a mano, así como una regla, pegamento y cintas adhesivas o celo.
Déjate guiar por Pinterest
Troquelar, cortar y pegar, la caligrafía… el scrapbook es un mundo abierto a todos. Nuestro consejo es que te abras una cuenta en Pinterest, teclees scrapbook y copies el estilo que más te interese. Hay decenas de ellos, pero los más usados son el vintage, con elementos antiguos y decoración que emula el paso del tiempo (en tonos café, amarillos y pastel), el shabby chic (elemental y un poco infantil, con tonos rosados y crudos), el estilo simple, el americano o ‘clásico’… hay de todo.
Si no tienes muchas cosas con las que decorar, lo mejor es optar por estos dos últimos estilos, en los que las fotografías son el centro del objeto. El papel es de un solo color, y alrededor se ponen objetos pequeñitos o textos breves. Y si no tienes papel suficiente para montar un álbum, puedes buscar entre los cajones y coger una baraja de cartas (¡si no es la única que queda en casa!) para pegar las fotos encima.