Cómo salí de una relación tóxica con 19 años a pesar de estar muy enamorada

Claudia Martínez
05/02/201911:25 h.El maltrato no tiene por qué ser solo físico: también existe el maltrato psicológico y este último puede llegar a ser incluso peor que el primero. Si alguna vez te has sentido acorralada, intimidada o asustada por tu pareja, si en alguna ocasión te ha insultado, te ha prohibido hacer lo que tú quieres o te ha agredido (no solo física, también verbalmente), entonces siento decirte que te encuentras en una relación muy tóxica.
Pero tranquila, voy a ayudarte a reflexionar sobre ello. Te advierto que no será fácil, pero valdrá la pena. Te sentirás libre por fin. Y sobre todo, te sentirás tuya. No soy psicóloga, soy una chica de 22 años que sufrió una relación de maltrato con 19. Aprendí mucho durante ese año de mi vida y sobre todo después de él, cuando por fin me liberé de ese horror. Os hablo desde mi experiencia, cada caso es un mundo, pero hay puntos clave que necesitamos llevar a cabo para salir de ello.
Reconocer la situación
Empecemos por el principio. Lo primero que tienes que hacer es reconocer y aceptar que te encuentras en una relación tóxica en la que estás siendo maltratada psicológicamente. A veces queremos hacer ver que no somos conscientes de lo que está pasando, aunque muy en el fondo nosotras mismas sabemos que esos comportamientos de nuestra pareja no son normales. El primer paso de cualquier problema es reconocer que se tiene y en este caso no podría ser menos. Una vez le demos a este el lugar que se merece podremos empezar a solucionarlo.

¿Quieres terminar con esto?
Una vez hayamos admitido la situación es muy importante que queramos ponerle fin. Tienes que convencerte de que algo así no es sano ni bueno para ti, ni, por supuesto, es amor verdadero, y tienes que sacar fuerzas para acabar con esta situación. Si nosotras mismas no queremos remediar lo que estamos viviendo, no habrá nada que hacer. Es muy complicado y muy duro (las que hemos pasado por ello lo sabemos), pero es necesario acabar con una relación que solo trae sufrimiento y dolor. Estoy segura de que tendrás miedo, pero puedes con ello. Debes empoderarte y sacar valor para enfrentarte a una persona que te está maltratando.

Tú sola no, con ayuda sí
Busca ayuda. Es importante que entiendas que NO ESTÁS SOLA. En primer lugar, cuentas con las personas que te quieren (que te quieren de verdad, no que dicen quererte). En segundo lugar, tienes que tener en cuenta que, desgraciadamente, la realidad que estás viviendo es muy común entre las mujeres, mucho más de lo que se cree, ya que las noticias de maltratos físicos siempre salen a la luz, pero no tanto las de maltratos psicológicos.
La parte positiva es que, gracias a ello, la sociedad está muy concienciada con este tipo de situaciones, por ende, esto significa que tienes muchas ayudas en las que apoyarte. Eso no quita que sea un proceso sencillo, pero no tienes por qué afrontarlo sola. Tener apoyos te dará seguridad, confianza y valentía.

Vas hacia un lugar mejor
No tengas miedo. Seguramente a estas alturas tu pareja te habrá amenazado y probablemente sientas pánico a enfrentarte a él, pero debes saber que tú puedes con esto y más. Seguramente también te habrá hecho creer que no puedes vivir sin él y eso te aterroriza. Pero créeme: no es solo que puedas vivir sin él, es que con el tiempo vas a agradecer haber eliminado una persona así de tu vida. En el momento en que has sido consciente de que estás en una relación tóxica y has decidido poner de tu parte para terminar con ella ya has empezado a caminar hacia un sitio más feliz.
Ahora no debes tambalearte. No creas nada de lo que dice. Por mucho que te pida perdón, por mucho que te diga que ha sido un desliz y que va a cambiar, te puedo asegurar que NUNCA cambian. No creas que no se volverá a repetir porque sí lo hará. La persona que insulta, humilla o agrede una vez lo hace, con toda seguridad, más veces. Y por desgracia, muchas mujeres han muerto por confiar en que su pareja iba a cambiar.

Tú eres la primera
Y por último, pero no por eso menos importante, quiérete mucho. Recuerda que tú y solo tú debes tener el control de tu vida y te mereces un amor real, bonito y sincero. No te conformes con menos. Valorarte y respetarte a ti misma es lo primero que debes hacer para que los demás lo hagan. No dejes que nadie te haga sentir inferior por nada. JAMÁS.

*Me gustaría dejar claro que me dirijo al público femenino porque la gran mayoría de personas que sufren maltrato por parte de su pareja son mujeres. No obstante, asumo que hay hombres que también se ven envueltos en relaciones de esta clase y, por supuesto, estos consejos pueden tomarlos también.
Te interesa: