Relaciones íntimas en la desescalada: guía para practicarlas en las diferentes fases y no liarla

Spoiler: la barrera de la distancia social está presente en la mayor parte de la desescalada y hasta la fase 3 no se puede hablar de sexo con normalidad
La desescalada es un nuevo reto para los solteros que tienen citas pendientes y tendrán que esperar las recomendaciones de las fases para tener sexo
Hablamos con Juan González Romera, educador sexual de Xat Sexología sobre lo que se puede o no hacer por fases
El subidón del tiempo de verano, las ganas acumuladas y la necesidad de contacto humano nos tienen las hormonas disparadas. No eres tú: somos todos que estamos ya que nos subimos por las paredes. La necesidad del piel con piel es ya algo prioritario y más si eres de los que les ha tocado pasar la cuarentena solo.
Con la 'nueva normalidad' que nos dosifica todo, el 71% de la población Española que está en fase 1 ya ha empezado a hacer planes y, si los paseos en solitario por la calle nos despertaron la libido, ahora ya no podemos esperar para practicar sexo (fuera del encierro) aunque haya todo un arsenal de miedos e incertidumbres. ¿Qué nuevas medidas nos toca interiorizar? Y lo que es más importante: ¿Qué se puede hacer y que no en el terreno sexual atendiendo a las normas dictadas por Sanidad y que aparecen recogidas en el BOE?
MÁS
Los que se confinaron en pareja este punto lo han tenido más fácil, aunque no se han librado de una serie de precauciones. Por ejemplo, las llamadas 'sex-recommendations' en los tiempos de la pandemia, han censurado los besos porque la saliva es foco de contagio del virus y para esquivarlos se ha tirado de imaginación con algunas posturas que mantienen la distancia de más de un metro y medio entre las bocas. El 'perrito', la 'amazona' o la 'profunda' son algunos de estos ejemplos del llamado 'coronasutra' para disfrutar del sexo teniendo lejos las bocas, pero ¿qué opciones hay para los solteros? ¿No tienen derecho todavía al contacto físico?

Visitas en casa sí, pero a dos metros de distancia
Si buscamos tener sexo fuera de casa en la desescalada hay que tener muy controlado lo que se permite o no hacer en cada fase. Tal como se ha establecido y está indicado en el capítulo 2 del BOE, el primer paso hacia el contacto con los nuestros llega en la fase 1. Aquí se permiten visitas a los domicilios y reuniones sociales de hasta diez personas como máximo. Claro, muchos han visto el cielo abierto al creer que con esas visitas podrán darse los esperados revolcones. Pero... No vayamos tan rápido.

Hay un impedimento que igual por las ganas se ha obviado, pero que es fundamental en toda la etapa de desescalada. Con todas las personas con las que no se ha vivido el encierro, hay que mantener una distancia de seguridad. Eso incluye a los que están deseando tener relaciones sexuales, que tendrán que esperar un poco más porque además de la mascarilla y las medidas de higiene hay una barrera interpersonal de dos metros que les separará.
Esto puede ser un bajón para los más optimistas, pero así se han escrito las normas de la desescalada, en Yasss no tenemos la culpa. Por eso para salir de dudas hemos hablado con Juan González Romera, educador sexual en la empresa Xat Sexología que nos ha indicado lo que podemos hacer con esas citas y relaciones según en la fase en la que nos encontremos.
Sexo en la desescalada por fases
"Si hace 6 meses me hubieran dicho que a mediados de mayo iba a estar escribiendo sobre cómo mantener relaciones eróticas de la manera más aséptica posible, habría pensado que alguien me iba a encargar una novela sobre un futuro distópico en el que los seres humanos luchan por su supervivencia, pero visto está que la realidad siempre supera a la ficción", nos explica Juan González sobre su impresión de la nueva realidad que se abre ante nosotros a la hora de practicar sexo en la era postconfinamiento.
Con poco tiempo para el asombro, él y su equipo se han puesto manos a la obra para que tengamos claro lo que se puede o no hacer a nivel sexual con aquellas personas que no han estado confinadas con nosotros. Por mucho que les queramos coger con ganas nos va a tocar compaginar relaciones sexuales con fases de la desescalada.
Esto es una desescalada y no las 'follolimpiadas'
Para todas hay un enemigo común: la saliva. Es por ello que tal como nos indica Juan González Romera tendremos que "tratar de evitar los besos con lengua y en caso de tener sexo con penetración, descartaremos posiciones en las que estemos 'cara a cara'". La lista de alertas no termina ahí.
En cuanto a prácticas que no supongan la penetración (ya sea anal o vaginal), "ahora mismo existen dudas sobre la posibilidad de la transmisión del virus a través del semen o los fluidos vaginales, ya que aunque en un principio se descartó esa vía como infecciosa, se ha detectado virus en el semen de algunos pacientes que ya han superado la enfermedad", puntualiza el experto. Por lo tanto lo que se recomienda es "evitar prácticas de sexo oral o como mínimo utilizar métodos barrera a la hora de realizarlas (preservativos para el pene y barreras de látex para la vulva)".
Por otro lado, sí se han encontrado virus tanto en orina como (sobre todo) en heces, por lo que "las prácticas oro-anales no son una buena opción si queremos mantenernos libres del COVID-19", sentencia Juan González Romera. Ahora bien, todas estas precauciones con nuestras citas o ligues las tenemos que ir tomando en función de lo que se permite por fases. El sexo fuera del confinamiento se rige por el calendario de la desescalada.
Fase 0
Esperemos que a partir del próximo lunes no quede nadie en esa fase pero, por si acaso, desde Xat Sexología señalan que "en esta primera etapa sólo será posible mantener relaciones entre personas convivientes". Esto quiere decir que si no se hubiera tenido contacto con nadie del exterior y no presentamos síntomas, no habría mayor problema, pero como se ha ido a la compra o se ha aprovechado las franjas horarias permitidas para pasear, prácticamente todo el mundo ha estado expuesto en mayor o menor medida al contagio.
Con las parejas no convivientes, nos dan su respuesta rotunda atendiendo a las normas del BOE: "No hay opción al encuentro físico, así que tendremos que conformarnos con prácticas a distancia como podría ser el sexting".

Fase 1
En esta fase aunque ya se relajan las medidas y se permite cierta interacción social, el sexólogo nos recuerda que "esta sigue supeditada al mantenimiento de la distancia de seguridad (2 metros), por lo que como es bastante obvio, se dificultan las interacciones eróticas".
Como consuelo nos queda el poder aprovechar para quedar en una terraza con el ligue de Tinder y ver si el romance va a llegar a la Fase 2 o será un recuerdo de un 'amor de confinamiento'. Por otro lado, el sexting sigue permitido y avanzando en esta fase.

Fase 2
¡Llegamos a la siguiente fase! No se contempla aún relajamiento en cuanto a la distancia de seguridad, por lo que tal como nos explica Juan González Romera "nos encontramos en la misma situación a nivel erótico que en la fase 1".
Sigue siendo un buen momento para seguir tanteando a la posible y futura pareja. Incluso, nos añaden una particularidad desde Xat Sexología: "Al ser más laxas las prohibiciones en cuanto a participantes en reuniones sociales podemos presentar a nuestro ligue al grupo de amigos y amigas". Como si viviéramos en una película de época en la que se establecen todos los protocolos posibles antes de llegar al momento del confeti. Pero así son las cosas, "el contacto íntimo aún no está permitido ni recomendado", nos insisten. Eso sí, nos hacemos ya expertos en sexting.

Fase 3
¡Llegamos al momento cumbre! Parecía que nunca se iba a poder pero es en esta fase cuando POR FIN "se permite el contacto social para personas no vulnerables ni con patologías previas", explican desde Xat Sexología. Es decir, si no estáis en estos colectivos, podría ser vuestro momento. Pero ojo, nos recuerda Juan González Romera que el hecho de que esté permitido "no quiere decir que no haya riesgo". A su juicio, "la única manera de evitar este riesgo es que todos los involucrados en dicho encuentro erótico tuvieran una prueba negativa de COVID-19". Esa será la mejor garantía para tener sexo seguro.
Existe una manera más para ofrecernos seguridad a la hora de mantener relaciones sexuales que nos cuenta el experto. Es cierto que tal vez sea poner al límite nuestra paciencia, pero "se puede esperar 15 días más y si una vez transcurrido ese tiempo ninguna de las personas implicadas no presenta síntomas, podemos tener cierta confianza en que no exista posibilidad de contagio".
En cualquier caso, bajo su punto de vista y teniendo siempre presente las normas, se nos indica que "no podemos olvidar que este virus no siempre da la cara, que hay personas asintomáticas o que puede haber un contagio en esos 15 días de espera". Lo mejor de todo es seguir los consejos generales y el cumplimiento de lo que se permite en las fases porque "esto es una desescalada y no las 'follolimpiadas'", insiste Juan González Romera, aunque esto suponga un extra de dificultad para nuestras pobres hormonas.

Planes que inspiran: Holanda permite buscar compañero sexual en la desescalada
Aunque el caso español se parece bastante poco al holandés, las medidas que han tomado en este país sí que pueden darnos también alguna pista para copiar. En este sentido, el gobierno holandés ha trazado un plan para los que no tienen pareja estable que trata de liberar un poco las presiones a la distancia impuesta de 1,5 metros para los invitados a una casa. En su caso, se permite que hasta tres personas visiten un hogar siempre que cumplan esas distancias de seguridad y, como con esa lejanía solo cabe pensar que se pueda tener sexo a distancia, han llevado un 'confinamiento inteligente' que deja en manos de la sociedad la responsabilidad de gestionar la situación.
Y si la emergencia sexual de los solteros es un problema, el Gobierno se ha preocupado de darle una solución que limite el contacto entre mucha gente. Su opción ha sido recomendar que se escoja a una persona (la misma siempre) para tener encuentros sexuales durante el tiempo de la desescalada.