Soñar con serpientes: ¿Qué puede significar la aparición de este reptil cuando dormimos?


Algunos sueños son recurrentes entre casi toda la población: que se te caigan los dientes, que aparezcas desnudo o que estás embarazada son algunas de las consultas más habituales en los motores de búsqueda.
Soñar con serpientes también es bastante común. Si te ha ocurrido alguna vez y tienes dudas de qué puede significar, sigue leyendo: en Yasss te ayudamos a interpretarlo.
La calidad del sueño de los españoles está lejos de ser la mejor de Europa. No lo decimos nosotras, si no la Sociedad Española del Sueño (SEP), que destaca en un estudio reciente que el 58% de los españoles duerme mal, muy por delante del 42% que asegura no tener problemas para convivir con su almohada. ¿Los motivos más habituales? Para dos terceras partes de los que sufren a la hora de conciliar el sueño, el estrés y las preocupaciones cotidianas son las culpables de sus noches en vela. Y ya sabemos que la ansiedad y los problemas devienen, casi irremediablemente, en pesadillas.

MÁS
Cuando soñamos vívidamente o tenemos una pesadilla recurrente, tendemos a obsesionarnos con su significado. Es normal: hay toda una tradición de lectura onírica a nuestras espaldas, de la que resulta casi imposible no contagiarse. Sobre todo, si se trata de esos sueños que se repiten en los descansos de todo, como que se te caigan los dientes, caer de grandes alturas, aparecer desnudo en clase… o las serpientes.
La teoría de la interpretación de los sueños de Freud llegó mucho antes que la película ‘Serpientes en el avión’ (2006), pero está claro que ver a Elsa Pataky y Samuel L Jackson peleando contra estos reptiles en el vuelo 121 ha calado mucho más hondo en nuestro imaginario que algunos de los estudios del austriaco. En cualquier caso, es a él, y no a la cinta, a quien puedes recurrir si has soñado con serpientes y quieres saber qué significa. En Yasss te ayudamos a interpretarlo.
¿Qué pasa con las serpientes?
Las serpientes son parte del folklore de muchas culturas. Su fuerza, la muda de su piel y su peligrosidad las han convertido en objeto de interés y fascinación en casi todo el mundo. Durante años y en distintas épocas históricas han sido consideradas animales divinos: en el hinduismo, por ejemplo, el dios Shiva se representa en ocasiones como una cobra. En China, la serpiente se ha considerado durante muchos años un animal protector, y ocurre lo mismo en algunas regiones de Latinoamérica. Mayas, incas o aztecas, entre otros muchos pueblos que vivían en la zona antes de la colonización, representaban a algunas de sus deidades con la forma de este reptil, como Quetzalcóatl o Amaru.

En contra de lo que pueda pensarse, en las zonas en las que estos animales vivían y suponían un verdadero peligro, era habitual el culto a los mismos. En gran parte de Europa, sin embargo, la serpiente se divide entre su representación como la maldad (no hay que olvidar que fue un reptil el que tentó a Eva para expulsarla del Paraíso) o la curación (en la antigua Roma, el dios de la medicina, Esculapio, tenía forma de serpiente). También en el Antiguo Egipcio convivían con esa dualidad: la del bien (la cobra representaba un poder positivo, la fertilidad de los suelos y la afluencia del agua) y la del mal (asociada al inframundo de la mitología egipcia).
En España, por norma general, la aparición de una serpiente nunca está asociada con las buenas noticias. Pero, si lo hace en sueños... quizás la cosa cambie.

¿Qué significa soñar con serpientes?
De las serpientes hay que tener en cuenta tanto su fuerza magnética como su peligrosidad, pero también su característica muda de piel, un símbolo de rejuvenecimiento, resurrección y vida. Soñar con una puede significar todo o nada: todo depende de las condiciones en las que se dé.
Soñar con víboras, por ejemplo, puede estar relacionado con “los engaños y las decepciones”, según explicaba el psicólogo Francisco Céspedes para el portaL Psicología Online. Por su parte, soñar con culebras tranquilas se vincula con la sabiduría y el conocimiento, mientras que plantarte en medio de un sueño con culebras agresivas puede estar relacionado, en contra de lo que puedas pensar, con la sexualidad.

Las serpientes verdes pueden estar relacionadas con la maduración personal, mientras que las serpientes negras suelen significar que estamos maniobrando con la parte “más emocional” en nuestro día a día, sin hacer mucho caso de la razón. ¿Te estás planteando relacionarte con alguien que no es muy adecuado para ti? La respuesta puede ir en esa dirección, explica el psicólogo. Ahora, si las serpientes te atacan o estás en casa, quizás sea una muestra del estrés que te produce enfrentarte a algo que no te apetece lo más mínimo: una traición cercana, una situación complicada….
Al final, los sueños siguen siendo objeto de estudio y fascinación, y aunque existe la posibilidad de que nuestro subconsciente se esté mostrando por ahí, lo más importante no está en los elementos de la narración, si no en cómo los gestionemos nosotros. Si te has despertado tranquilo, seguramente no tienes de qué preocuparte, pero si el sueño te produce estrés o miedo, el planteamiento es otro. Intenta averiguar qué aspectos de tu vida pueden producirte esas emociones y, si no te ves capaz de controlarlas y están interfiriendo en tu vida, siempre puedes pedir consejo a un psicólogo.
