Spotify comprobará si realmente tienes vínculo con la gente con quien compartes tu plan familiar

El plan familiar de Spotify consiste en tener seis cuentas premium por 15 euros al mes
Spotify pretende desenmascarar a todos aquellos que hagan mal uso del plan familiar
Nosotros solo queríamos ahorrarnos unos eurillos pero Spotify nos ha pillado
Vale que Spotify es una empresa enorme que tendrá un montón de beneficios y se estará haciendo de oro, pero esa no es razón suficiente para incumplir las normas de sus planes premium. Spotify es una plataforma para escuchar música online. Puedes disfrutarla de dos maneras: gratis, con anuncios, o pagando, sin anuncios.
Si decides pagar por escuchar muchísima música en cualquier sitio en el que estés entonces tienes diferentes planes, desde el de estudiantes hasta el plan familiar, pasando por el individual, claro, que cuesta 9,99€ al mes y te permite escuchar música a la carta y en modo sin conexión, con sonido de alta calidad.
MÁS

El plan familiar mola mucho más, claro. Porque te ofrece seis cuentas premium, es decir, con las características de ahí arriba, pero por solo 14.99€/mes. O sea, superbarato. De ahí que mucha gente estuviera organizándose para contratar uno de estos con sus amigos y pagar muy poco por tenerlo todo. ¿El problema? Que Spotify no es tonto y te ha pillao.
¿Cómo sabe Spotify si eres familia de la gente con la que compartes tu plan familiar?
El pasado mes de agosto Spotify actualizó sus términos de servicio, esos que siempre aceptas sin leer y luego vienen las sorpresas. El cambio consistía en advertir a los usuarios del plan familiar de que debían proporcionar su ubicación a la aplicación. Es decir, tenías que dejar que Spotify supiera dónde vives.
¿Por qué? Porque Spotify se estaba dando cuenta de que los registrados en su plan familiar vivían cada uno en su casa, y no en la de todos, como una familia. Es cierto que puedes tener un plan familiar con tus padres y tus hermanos, y que tus padres estén en Oviedo, tú estudiando en Madrid y tu hermano trabajando en Sevilla. Pero la idea del plan familiar de Spotify no era abastecer a aquellos que tienen lazos de sangre, sino a los que viven bajo un mismo techo.

Hasta hace un mes Spotify no tenía ni idea de si aquellos con los que compartes tu plan familiar eran tus primos, tus sobrinos, tus hijos, tus novios, tus amigos o conocidos de internet con los que te habías puesto de acuerdo. A partir de ahora, la cosa cambia.
Desde que pulses "aceptar" en los nuevos términos de serivicio del plan familiar de Spotify se verificará periódicamente tu dirección para que puedas seguir usando su oferta. Esto quiere decir que no podrás compartir Spotify con tu familia si vivís en lugares diferentes, y que tu nueva familia, según Spotify, será la gente con la que compartes piso.