Increíble pero cierto: Taylor Swift pone de moda el vídeo vertical

yasss.es
06/04/201815:37 h.Además de por convertirse en nombre indiscutible de la música pop actual, Taylor Swift siempre ha destacado por polarizar las opiniones en torno a ella. A diferencia de otros artistas que pasan inadvertidos o generan reacciones más tibias, la estadounidense siempre ha dividido las opiniones, despertando un gran número de acérrimos seguidores, pero también una importante cantidad de detractores con mucha voz.
Ahora ambos contingentes tienen nuevas razones para amar u odiar a la cantante. Taylor ha sorprendido a propios y extraños al elegir el formato vertical para el videoclip de su nuevo tema, 'Delicate' que, para más inri, ha grabado en una sola toma. El vídeo está disponible solamente a través de Spotify y en determinados territorios por el momento: Estados Unidos, Reino Unido, Suecia y Latinoamérica. Pero la artista ha subido una pequeña muestra del mismo en su cuenta de Twitter, y la polémica se ha desatado.
Vertical video for #Delicate out now. Only on @Spotify ✨ https://t.co/ZHvrH7k1PN pic.twitter.com/nhcfIv97gR
— Taylor Swift (@taylorswift13) 30 de marzo de 2018
Las dos bandas laterales en negro que generalmente cubren el hueco en la imagen final no son del agrado de todo el mundo, ni mucho menos, sino que dividen a la sociedad, como si de la inclusión de la cebolla en la tortilla se tratase. Y como con la intérprete de 'Shake It Off' todo se magnifica, la verticalidad del vídeo ha generado opiniones muy encendidas.
Y es que lo de la posición del vídeo no es cuestión baladí, sino que es una causa que enciende a usuarios de todo el mundo. De hecho, existe hasta una "patología" que lo califica, el Síndrome del Vídeo Vertical (SVV). Ernesto Pacheco lo explica a la perfección en un vídeo de YouTube: "Las películas siempre han sido horizontales, las televisiones son horizontales, los monitores son horizontales, los ojos humanos son horizontales. No estamos hechos para ver vídeos verticales".

Pero la explosión de aplicaciones como Instagram, Vine o Snapchat ha hecho tambalear los cimientos del horizontalismo. El hecho de que se trate de apps que el usuario utiliza en su teléfono móvil ha hecho que favorezcan inevitablemente el vídeo en vertical, al ser esta la forma natural de agarrar el móvil, es natural grabar en la misma posición.
Lo cierto es que si celebrities de la talla de Taylor optan por apoyar y promocionar el vídeo en vertical, el debate se agita. ¿Ha llegado la hora de hacer lo propio con los vídeos?