Pelo, orina y sangre: el tiempo que las diez drogas más consumidas permanecen en tu cuerpo

Cuando consumimos drogas, ya sea porque la inhalemos, la fumemos o nos la traguemos, el cuerpo hace como con la comida: la descompone en cachitos más pequeños para facilitar la 'digestión'. Esos cachitos pequeños son metabolitos, que se quedan rondando tiempo después de que incluso a ti se te haya pasado el subidón (o bajón, según se mire).
Los metabolitos se convierten entonces en los chivatos en cualquier análisis de drogas, y se quedan sobre todo en la sangre, en el pelo y en la orina. Pero, claro, en algunos sitios duran más que otros (el metabolito del cannabis puede estar unos días en la orina y quedarse meses en el pelo, por ejemplo). Entenderás por qué al CSI no se le escapaba una.
Tal y como mostramos en el vídeo, todo depende de lo que te metas en el cuerpo. Gracias a datos de la Agencia Ejecutiva para la Salud y Seguridad (HSE, por sus siglas en inglés), un organismo oficial de Reino Unido, hemos hecho balance de un total de 10 drogas: LSD, anfetaminas (speed), MDMA, heroína, cocaína, barbitúricos, alcohol, morfina, metanfetamina (cristal), cannabis.
Algunas, como el 'speed', el cristal o la cocaína te activan, mientras que otras como la heroína o los barbitúricos te dejan tronchadísimo. Pero todas se quedan ahí, incluso cuando ya se te ha pasado el 'melocotonazo'. Es mejor que tengas, siempre, toda la información.