Tini Stoessel, de chica Disney a una de las grandes promesas del reggaetón: así ha sido su camino

Las pruebas que desvelarían el romance entre Tini Stoessel y el jugador del Atlético de Madrid, Rodrigo de Paul
Lleva interpretando, cantando y conquistando al público desde niña
Su salto al mundo de la música urbana no ha sido inesperado en absoluto
La industria del espectáculo tiene a veces mucho de máquina tragaperras y trituradora implacable, y si no que se lo digan a Tina Stoessel, uno de esos nombres con una larga trayectoria en megacorporaciones como Disney y que hace tiempo venimos escuchando como promesa (consolidada) de la música urbana.
Lo cierto es que el viaje que va de la actuación a la música, la conquista de los escenarios, es un camino muy habitual para muchos en la industria del espectáculo. Un caso parecido al de Tini sería el de Olivia Rodrigo, que en apenas un parpadeo pasó de ser una princesa Disney encantada de haberse conocido a una de las grandes promesas de la música comercial estadounidense. Ni siquiera las acusaciones de plagio ha conseguido hacerle una muesca en el cinturón de su popularidad. Pero, ¿quién es Tini Stoessel, cómo ha llegado a estar donde está y cuál ha sido su evolución? Te lo contamos.
MÁS
Los primeros pasos
Tiene muchos nombres, desde luego, aunque ha sido uno el que se ha quedado para regalar los oídos de su comunidad de fans, cada vez más numerosa. Martina, o Tini, o Martina Stoessel, o Tini Stoessel, el más extendido, nació en Buenos Aires el 21 de marzo de 1997. Puede que su juventud, a primera vista, engañe. No lo hace su carrera. Stoessel carga a sus espaldas con una larguísima lista de programas, reality shows y momentos de arrancarle el corazón a su audiencia, siendo como es una de las grandes revelaciones televisivas de la primera década de los 2000 en el país del asado.
Los argentinos la conocieron ya de niña interpretando series en Disney Chanel, un paso más que lógico teniendo en cuenta que su padre es un conocido productor de televisión en el país y que ya desde muy pequeña empezó a dar los primeros pasos para formarse en diferentes disciplinas relacionadas con las artes. La danza, el ballet y la gimnasia deportiva fueron sus primeras pasiones, lo que daría paso a su siguiente disciplina predilecta: la interpretación, y también el canto (jazz, hiphop, comedia musical).
En cuanto a sus papeles más conocidos, destaca por encima de todo el que interpretó en Violeta, una de las series juveniles más exitosas de Argentina. Tanto la amaban por allí y tan determinante fue la serie para su pronta popularidad que en 2012 se llevó el Kids Choice Awards sin sudar ni un poco la camiseta.
La cantante y actriz es consciente de lo importante que fue curtirse y coger experiencia en mostrar su voz y sus cualidades durante los 400 capítulos televisivos en los que interpretó al personaje de Violeta Castillo. Cuenta en una entrevista para Vogue México que ese camino previo le aportó una gran experiencia. “Me encanta la idea de combinar la música y la actuación”. A su personaje, Violeta, la mató por todo lo alto en dos películas de cierre para los arcos dramáticos de la serie que se habían quedado sueltos en las últimas temporadas: ‘Violeta en concierto’ y ‘Violeta: el viaje’.
La música, su otra gran pasión
El paso natural para esta revelación argentina ha sido potenciar lo que sabe hacer mejor desde muy niña, y por eso, tras su paso por la serie y el abandono de los ropajes de su personaje, la música y el relanzamiento de su carrera, ya como cantante, le ha ocupado gran parte del tiempo.
En Tini (2016), su primer discoTini, destacan temas como ‘Great escape’ o su tema viral ‘Ya no hay nadie que nos pare’, que interpreta al lado del gran Sebastián Yatra. Solo fue el comienzo de una carrera imparable que la ha llevado a ser una de las cantantes más conocidas (y virales) de Argentina y a cumplir el sueño de toda cantante que ha tenido que someterse al juicio de voces autorizadas y público: ser juez en La Voz.
Cuenta con dos álbumes más. ‘Quiero volver’, su disco más popular hasta la fecha, y Tini, Tini, Tini, de 2020. Stoessel ha sabido escoger muy bien los duetos en los que colaboraba, con otros grandes de la escena urbana como Karol G, Cali y El Dandee, Lola Índigo, Duki, María Becerra, Manu & Ricky o incluso Alejandro Sanz, para el que ha sido asesora en la edición española de La Voz.
En cuanto a los asuntos de la ligereza y los galardones poco habituales, Stoessel también tiene mucho de lo que presumir. Fue nominada a los MTV Millennial Awards en una categoría tan bizarra y superficial como la de “Instagramer nivel Dios”. 16, 5 millones de seguidorxs, solo en esta plataforma, no pueden estar equivocados, ¿no?