De protagonizar Billy Elliot a convertirse en el hombre araña: así ha sido el brutal cambio físico de Tom Holland


Fantasear es lo más: ¿cómo te iría en tu primera cita con Tom Holland?
El actor ha desarrollado entrenamientos personalizados que le permiten lucir ese cuerpo espectacular
Es una de las estrellas más importantes de Hollywood
A base de trabajo duro y golpes de sonrisa inmaculadamente blanca, Tom Holland se ha convertido en uno de los actores fetiche de un buen número de directores. Le han bastado poco más de 10 años para pegar un estirón artístico y protagonizar algunos de los taquillazos más importantes del año. Ha tenido tantos proyectos proyectos importantes que ha decidido tomarse un merecido descanso y retirarse temporalmente.
Como Timothée Chalamet o Zendaya, el británico representa el espíritu de una nueva hornada de actores que no se limitan a ser una cara bonita que posa bajo los brillos de las galas, sino que participan activamente en el debate público, se posicionan y basculan en equilibrio perfecto entre las películas más comerciales y producciones más pequeñas que les aporten prestigio.
MÁS
Ahora mismo, Holland es el niño mimado de Marvel, Sony y las grandes corporaciones de la industria del entretenimiento, y es difícil imaginarse al amigo y vecino Spider-Man sin su cara y su habilidad para lanzar telarañas, descolgarse de las farolas o hacer memes con los protagonistas anteriores de la saga, Tobey McGuire y Andrew Garfield.
Te contamos su evolución a lo largo de estos años.
Los primeros años
Muchos confundirán la trayectoria del actor con la de Jamie Bell, puesto que ambos interpretaron al personaje de Billy Elliot en sendas versiones de la historia. Pero mientras que Bell lo hizo a las órdenes de Stephen Daldry en la versión cinematográfica de Billy Elliot, Holland hizo lo propio en las tablas del teatro protagonizando el musical que reventó los teatros de Londres.
Con su emotiva actuación y su talento brutal para el baile, ya entonces llamó la atención de un buen número de realizadores de la escena internacional. Su despegue como bailarín no fue ninguna novedad para los que conocían el tesón que el actor le pone a todos sus proyectos. De hecho, bailaba desde los diez años gracias al apoyo de sus padres, Dominic Holland, cómico inglés, y Elisabeth Frost, fotógrafa, que no le privaron de los medios y la educación para perseguir su sueño de ser actor.

La primera vez que vimos a Holland en una pantalla de cine, o mejor dicho, el día que nos fijamos en él para no apartar la vista, fue en uno de los taquillazos del director español Juan Antonio Bayona. En ‘Lo imposible’, el actor y algunos de sus hermanos resistían a la fuerza de la naturaleza y a la muerte con ahogamiento con bastante estilo. La película fue un auténtico taquillazo. Holland era solo un adolescente de 16 años cuando le llegó su primera gran oportunidad en una superproducción. Supo aprovecharla y darlo todo en pantalla. El papel le valió casi veinte nominaciones a distintos premios internacionales y le llevó a estar en boca de todos.
Su entrada en Marvel
Después del revolcón de éxito de la ola de ‘Lo imposible’, un par de proyectos menores parecían haber dejado al bueno de Tom en la estacada. En “El corazón del mar”, junto a Chris Hemsworth, hizo un papel consistente; otro tanto para “Locke”, una cinta de presupuesto modesto que circuló por festivales internacionales y se estrenó en salas de forma discreta. Gustó mucho a la crítica, pero no tanto al público. Para desgracia de Holland, casi nadie recuerda sus papeles en películas del circuito independiente. Todos sus grandes papeles dentro de superproducciones han fagocitado la atención, y no es para menos.

En 2016 le llegó la que es, sin discusión, la gran oportunidad de su vida. El público ya sabía que el actor había sido escogido para interpretar al nuevo Spiderman y sucedería a Tobey McGuire y Andrew Garfield como el trepamuros. Hizo su primera aparición dentro del UCM en ‘Capitán América: Civil War”. Le seguirían la trilogía de Spiderman, 'Homecoming', 'Far From Home' y 'No Way Home',, y todas las cintas de la saga de Los vengadores: 'Infinity War' y 'Endgame'.
Su espectacular cambio físico
En esta época, Holland es famoso por sus entrenamientos para definir su musculatura, ganar fuerza y flexibilidad y mostrar esos abdominales que han hecho sonreír ingenuamente a Zendaya en las tres películas de la trilogía.
El cambio físico es muy evidente: aparece mucho más fibrado y con un six pack digno de figurar en cualquier típico video sobre cómo entrenan las estrellas de Hollywood, con dinero suficiente para costearse un entrenador personal a varios miles de dólares la hora. Sea por la picadura de la araña radiactiva o por su puntual puesta a punto en el gimnasio, lo cierto es que desde Spiderman: Far From Home el actor luce un cuerpo para el pecado. En las tres películas de la trilogía siempre hay un instante en que se quita la camiseta, para deleite de sus fans.

En su físico, nada debería sorprendernos: durante mucho tiempo fue un crío imberbe en pantalla, con la clásica cara de rasgos aniñados, muy lejos del estilo más duro de películas posteriores, con la cabeza rapada y el aire intelectual que ha enseñado en las fotos del año pasado: gafas de pasta, americana y una melena a lo Timothée Chalamet. Hay algo del Tom infantil en el nuevo Tom Holland. Cara de niño, cuerpo de arañita musculada que lo ha pasado bastante mal en “Cherry”, de los hermanos Russo, uno de los últimos estrenos de Apple TV. La película le exigió un cambio físico extremo para interpretar a un marine que vuelve de Irak con estrés postraumático.
“Perdí unos 12 kilos corriendo en una bolsa de basura todos los días... Horrible, de verdad. Solo a diez semanas del rodaje me di cuenta de lo que tenía que hacer para meterme en el papel, por lo que me senté con mi entrenador y me dijo: Necesitas comer solo 500 calorías al día y correr 16 kilómetros. Vamos […]. Enfermé bastante, y ha cambiado mi relación con la comida por completo. Creo que me resultaría dificilísimo encontrar un papel que justificase un abuso como este de nuevo".
Esperemos que el actor pueda regresar pronto con una nueva dieta y un entrenamiento menos exigente al cuerpo que lucía en la saga del tremamuros.