Indolora, suave y duradera: exfoliar la piel y otros trucos para que la primera depilación sea un éxito


La primera depilación de piernas suele producirse durante la adolescencia. En Yasss te traemos las claves para escoger el mejor método y algunos trucos que la harán más llevadera.
El vello es algo natural y necesario. Nuestros antepasados lo tenían para cubrir determinadas zonas y evitar los peligros; pero donde antes hubo pelo ahora hay vaqueros, calcetines y tres jerséis. Salvo contadas excepciones, el vello ya no tiene mucho sentido, y por eso, desde hace años, está más regido por la moda que por la supervivencia.
Sobre las mujeres pesa la obligación de depilarse, y aunque cada vez son más las que se rebelan contra esa imposición, lo cierto es que todavía siguen siendo minoría. Ellas son las que más piden la depilación de axilas, ingles y piernas. En ese sentido, también se está impulsando la depilación masculina, y cada vez son más los hombres que pasan por el aro de la depilación para encajar con la imagen de masculinidad que la televisión, los anuncios y el cine muestran a diario.
MÁS

Pero, ¿cuándo empieza a preocuparnos algo tan natural como el vello? Normalmente, explican los expertos, durante la adolescencia. El pelo comienza a aparecer alrededor de los 12 años, en las niñas con la aparición de la primera regla y en el caso de los niños poco después. El crecimiento de los adolescentes está sometido a una serie de factores que pueden adelantar o retrasar este momento, aunque se estima que las niñas comienzan a depilarse alrededor de los 13 años. La mayoría lo hacen por presión, después de comprobar en los medios y por sus amigas y madres que “eso es lo que hay que hacer”.
Es importante entender que la depilación puede doler y tiene efectos adversos, y que no tienes por qué hacer nada. Si aún así te apetece hacerlo y te depilas por primera vez, en Yasss te traemos una serie de consejos que pueden ayudarte a escoger método y retrasar la siguiente cita tanto como sea posible.

¿Qué método escoger?
Hay que tener en cuenta la piel y el vello de cada uno, pero lo cierto es que casi cualquier método depilatorio es válido. Ahora bien, lo más recomendable para una primera vez es empezar por algún proceso menos agresivo y doloroso. Si eres menor de edad y puedes, pide a un adulto que te supervise.

El método más recomendado, por tener menos contraindicaciones y ser más duradero, es la depilación láser. Ahora bien, las clínicas suelen esperar a que los pacientes tengan al menos 16 años antes de someterles a este proceso, que es largo y costoso. Los métodos menos agresivos son:
- La decoloración. Si tu pelo no es muy grueso y tienes la piel clara, con un decolorador puedes conseguir que el vello apenas se perciba a la vista. Se recomienda sobre todo para la zona del rostro y los brazos, pero hay que tener cuidado, porque puede irritar la piel.
- La crema depilatoria. Es una de las mejores opciones para las primeras veces: no duele, es rápida y muy efectiva. Hay decenas de marcas, olores y tipos en el mercado, y muchas de ellas se pueden usar bajo el agua; el único problema es que sus efectos no suelen ser muy duraderos.
- El afeitado. Es uno de los métodos más populares por su rapidez y bajo coste, pero otra vez, el pelo sale rápidamente. Además, puede producir irritaciones en las pieles sensibles o con tendencia acneica. Otra opción similar son los rasuradores, que cortan el pelo a unos milímetros de la piel; aunque no son tan eficaces, hay menos riesgo de cortes y dolor.
- La cera. En cualquiera de sus variantes, la cera es muy eficaz, ya que arranca el pelo de raíz y evita que vuelva a salir próximamente. Ahora bien, es un método doloroso y, si hay mucho pelo, puede hacer sangrar. En este caso, lo mejor es acudir a un centro de estética.
- La depiladora eléctrica. Este método elimina el vello desde la raíz, puede hacerse en casa y es fácil de usar, aunque es muy doloroso. Lo mejor es que no lo uses las primeras veces.

Consejos para primerizos
Antes de la depilación, hay una serie de trucos que puedes llevar a cabo para que el resultado sea más duradero y el proceso menos doloroso. Son los siguientes:
- Lava la zona con agua caliente antes de la depilación, para que los poros se abran.
- Realiza una exfoliación previa, con un guante de crin y un producto específico, para facilitar la extracción después. También puedes usar productos debilitadores del vello, que encontrarás en supermercados y farmacias, para retrasar el crecimiento del pelo.
- No expongas la piel al sol en al menos 24 horas, especialmente si optas por la cera o el láser.
- Hidrata bien la piel antes y después del proceso, para no sufrir demasiado.
- Si tienes la piel particularmente sensible, puedes pedir cita a tu dermatólogo para que te asesore con la primera depilación.
