Seis trucos infalibles para ponerte al día de toooodas las series que tienes pendientes

Joche Díaz
09/02/201816:44 h.Hay muchas series. Más de las que un día pudiste imaginar y más de las que puedes llegar a seguir con regularidad. Por cada ficción con la que te pones al día se acumulan tres a las que le tienes ganas. Y a ese ritmo es imposible verlo todo. Entonces, ¿cómo c*** lo hace [inserte aquí nombre de ESE amigo, familiar o compañero de curro] para no quedarse atrás NUNCA? Si tú también quieres ser un experto seriéfilo, tenemos trucos.
1. Aumenta la velocidad de reproducción

Si hay muchas series y poco tiempo, crea más tiempo, literalmente. Pasa de la velocidad normal y dale la bienvenida a una reproducción más veloz de tus episodios, en la que todo ocurra más deprisa. Al principio será algo extraño, pero te acostumbrarás a que los personajes se muevan más rápido (creo).
Pros: Los capítulos pasarán volando y tendrás más tiempo para ver más.
Contras: Corres el riesgo de convertir un episodio de ‘The Walking Dead’ en uno de ‘Benny Hill’.
2. Usa a la vez la doble/triple/cuádruple pantalla

Tienes una tele, un ordenador, un móvil y puede que incluso una tablet. Pues no te cortes. Enciéndelos todos y ponte el capítulo de una serie diferente en cada uno de ellos. Hasta cuatro ficciones a la vez. Combina los subtítulos de algunas con el audio de otras y ponte cada pantalla en el mismo campo de visión para no perder detalle de lo que está ocurriendo en cada serie.
Pros: Si te aburre un episodio o una trama puedes centrarte en otras series y esperar a que pase.
Contras: Ligeros mareos y dolor en los ojos. Subida de la factura de la luz. Además, es probable que tu cerebro mezcle tramas y escenas.
3. Ponte sólo los "Previously"

Cada serie comienza con un resumen de lo más importante hasta el momento por algo será. Así que... ¿por qué no ver sólo los resúmenes? Puesto uno detrás de otro estarías siguiendo las tramas más relevantes del episodio que, admitámoslo, es lo de lo que al final todo el mundo terminará hablando. Como leer un artículo mirando sólo los titulares, pero con los capítulos.
Pros: Estarás al tanto de todo lo importante que vaya sucediendo sin perder demasiado tiempo.
Contras: No sabrás por qué ocurre cada cosa. Además, tendrás que esperar al siguiente capítulo para saber qué ha sucedido en el anterior y, lo peor de todo, nunca conocerás cómo ha terminado cada serie. Por si fuera poco, tu capacidad para conectar con cada personaje será prácticamente nula y terminará dándote igual todo lo que ocurra.
4. Cómete todos los spoilers

Hay una jauría de gente deseando conocer lo más relevante de cada episodio para escupirlo vilmente por el simple hecho de que disfrutan estropeando la historia a alguien. Empieza a seguir a todos esos internautas sin alma que no se cortan en gritar a los cuatro vientos quién muere o quién traiciona a quién en cada tramo de la historia.
Pros: Tendrás tema de conversación en la oficina al día siguiente de que ocurra todo y podrás hacer al momento memes graciosos para compartirlo en tus redes.
Contras: No sabrás la diferencia entre una teoría y un spoiler, todo te parecerá verídico. Y puedes perder amigos o incluso algún diente si hablas más de la cuenta...
5. Miente

Si con todos los trucos dados hasta ahora todavía no tienes suficiente aún te queda una salida: sé un mentiroso. Di que lo has visto todo. Utiliza frases genéricas como “la última escena fue brutal”, “no me esperaba que acabara así”, “es superadictiva” o “menudos personajazos”. Si se trata de fardar y de postureo seriéfilo, no dudes en mentir si realmente lo necesitas. Mejor una mentira a tiempo que sentirte fuera de onda.
Pros: Puedes llegar a convertirte en un erudito de las series, al que todo el mundo recurra para conocer impresiones y recomendaciones sobre las ficciones del momento.
Contras: Puedes llegar a convertirte en un apestado del que nadie quiera saber nada y la gente evitará hablar contigo para no tragarse tus artimañas y engaños.
6. Conviértete en un ser asocial que nunca duerme

Si los trucos anteriores no te van, sólo te queda una última opción: despídete de tu vida tal y como la conoces. Di adiós a todos, enciérrate en casa y ponte a ver series. Una detrás de otra. Sin parar. Y puede que incluso así te queden ficciones por ver.
Pros: Lo sabrás todo de Daenerys Targaryen, Frank Underwood o Pablo Escobar.
Contras: No tendrás a nadie con quien compartir todo lo que sabes sobre series.