El peligro de vapear: seis muertos y nuevas enfermedades asociadas a la 'alternativa al tabaco'

Los vapeadores y los cigarrillos electrónicos se han puesto muy de moda en los últimos años
En Estados Unidos ya van seis muertos por enfermedades pulmonares desarrolladas por vapear
¿Cuáles son los riesgos del cigarrillo electrónico?
En Estados Unidos la cosa se ha puesto seria: el Gobierno se plantea prohibir los vapeadores después de que haya muerto una sexta persona por enfermedades relacionadas a esta nueva moda de fumar, que ni es más saludable que un cigarro ni debe ser usada como método para desengancharse de la nicotina.
Los investigadores están tratando de encontrar relación entre las seis muertes y lo único que tienen claro es que tanto los seis fallecidos como las 450 personas que han enfermado en los últimos meses consumían cigarrillos electrónicos. Algunos, además, utilizan estos aparatos para inhalar sustancias como la THC.
MÁS
Los adolescentes, principal grupo de riesgo entre los que vapean
Los médicos no recomiendan el uso de cigarrillos electrónicos entre jóvenes y mujeres embarazadas, principalmente. Y es que es precisamente entre los adolescentes donde más ha calado la mola del vapeo. ¿Por qué? Muy fácil. Ellos quieren fumar y piensan que el vapor de agua es mejor que el tabaco, creen que están haciendo algo más sano. Y además, el vapeo no huele, así que sus padres no los pillan.
"Los cigarrillos electrónicos no son inocuos. También van provistos de nicotina y otros compuestos que se inhalan al vapear y que pueden dañar la salud. Sabemos que estas sustancias tóxicas pueden causar cáncer, bronquitis crónica e infecciones respiratorias", explica el neumólogo y coordinador del Área de Tabaquismo de SEPAR, Jaime Signes-Costa. SEPAR ya había pedido varias veces el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que se controle la publicidad sobre estos aparatos.
El Ministerio de Sanidad presentó una campaña de prevención llamada 'El tabaco ata y te mata', en la que pueden verse imágenes de jóvenes vapeando, pretendiendo crear conciencia sobre los peligros de esta nueva moda. "Queremos que los jóvenes no tengan ya ninguna duda de que todas las formas de fumar generan adicción y son perjudiciales para la salud", dijo la ministra en funciones, María Luisa Carcedo.
Es necesario remarcar este mensaje para oponerse a acciones publitarias como la de Juul, que fue llamado "el iPhone de los vapeadores", e iban dirigidas directamente a los más jóvenes, llegando a ellos a través de Instagram. De hecho, aún en la actualidad es frencuente encontrar imágenes de chicos vapeando que comparten sus fotos con el hashtag #juul
Y es que son muchas las personas que creen que vapear es malo, pero no tan malo como el tabaco. Y están equivocados. José María Ignacio García, jefe de Servicio de Neumología de la Unidad de Neumología del Hospital Quirónsalud Marbella considera que no estamos lo suficientemente concienciados sobre los riesgos de vapear, como explicó para Heraldo. "El vaporizador no es una alternativa a la nicotina. Sus riesgos pueden ser aún mayores", señalaba el doctor Ignacio.
También ha sido muy importante, en los últimos días, la iniciativa de una chica de 18 años que sufrió un fallo pulmonar después de llevar un tiempo vapeando. Ella se llama Simah Herman y explica a sus seguidores todo lo que ha sufrido en los dos últimos años.
"Hace dos años empecé a tener terribles problemas de náuseas. Con el tiempo esto se convirtió en una incapacidad para comer, dormir y vivir normalmente", explica en su cuenta de Instagram mientras posa con un letrero que dice "Quiero empezar una campaña anti-vapeo". "Esto ha sido todo por vapear. Se suele decir que vapear es la alternativa saludable a fumar, pero es falso. Da igual si fumas nicotina o hierba, vapear puede ser fatal para ti. Yo tuve suerte", continua.
Enfermedades asociadas al uso de cigarrillos electrónicos
Las sustancias tóxicas presentes en el vapor del cigarrillo electrónico están asociadas con enfermedades como cáncer, bronquitis crónica e infecciones respiratorias. Además, vapear conlleva un mayor riesgo de padecer problemas cardiovasculares, como los derrames cerebrales, ataques cardíacos y enfermedades coronarias.
Solo una exposición breve al vapor puede ocasionar una irritación en la garganta y los ojos, causar tos y hacerte sentir mareado.