Cuestión de matices: ¿Por qué Zuckerberg ha cambiado su camiseta gris por el traje?

Mirad, la vida se compone se compone de pequeños matices que marcan la diferencia. Hay un refrán muy famoso que dice que "el diablo está en los detalles" y hoy aquí te lo demostramos con un ejemplo: con el detalle de que Mark Zuckerberg haya cambiado los vaqueros y su tradicional camiseta gris por el traje y la corbata. Porque si The New York Times le ha dedicado un artículo de más de 1.000 palabras a los trajes de Zuckerberg será por algo, ¿no? Pues eso.
Y es que él siempre ha reconocido públicamente que es muy consciente de la forma en la que usa la ropa y, aunque sea conocido por usar LO MISMO todos los días, esto no quiere decir que no piense en la ropa. De hecho, para él significa lo contrario y lo aclaró en 2014 cuando le preguntaron por sus famosas camisetas grises básicas (que de básicas no tienen nada porque cuestan casi 300 dólares): Zuckerberg dijo que pensar todo los días qué ponerse le consume la energía y que tenía otras cosas más importantes por las que preocuparse. Como le pasará ahora por ejemplo con Cambridge Analytica y con los 87 millones de usuarios afectados, entre ellos casi 140.000 españoles. (Por cierto, en este link puedes comprobar si se ha compartido tu información con la consultora británica).
¿Por qué Mark Zuckerberg viste entonces ahora traje? Llama la atención que alguien que ha hecho carrera y ha construido su propia marca profesional y personal con su tradicional camiseta gris y sus vaqueros lo haya cambiado desde el lunes por trajes oscuros con camisa y corbata azul (azul Facebook eso sí). Dicen en el diario estadounidense que ha sido "cosmético y superficial pero efectivo" y que ha hecho con ello "una declaración visual de renuncia y respeto como cualquier disculpa verbal". Vamos, que Zuckerberg también ha pedido perdón llevando traje.

El fundador de Facebook tenía claro que jugaba fuera de casa y que debía acatar determinadas reglas y que vale: que se lo iba a tomar en serio. Por eso accedió a la interpretación general de que su comparecencia en el Senado se trataba de un momento de crecimiento, "porque en la iconografía de la ropa, el traje es el traje del adulto, mientras que la camiseta es el disfraz del adolescente, el quebrantamiento de las reglas". Mark ha querido pasar de adolescente que juega con millones de usuarios de una red social en Silicon Valley a adulto que se la juega declarando ante el Senado de Estados Unidos.
Dice un asesor de estilo personal especializado en el mundo tecnológico en The New York Times que Zuckerberg sabía que “la gente estaría al acecho” y que lo ha hecho adrede. Esta no ha sido la primera vez que se ha puesto traje pero sí que se pueden contar con los dedos sus apariciones públicas con él (sin contar el día de su boda): en la cumbre del G8 en Francia en 2011, en la cena de estado con el presidente chino XI Jinping y cuando entrevistó al primer Ministro indio Narendra Modi en Facebook en 2015 o cuando testificó en un tribunal de Dallas durante el juicio por propiedad intelectual de Oculus en 2017.
Después de este "mea culpa visual" aquí te dejamos con algunas de las frases más fuertecitas que ha dicho en el Senado:
- "No adoptamos una visión suficientemente amplia de nuestra responsabilidad y fue un error enorme. Fue mi error, y lo siento. Yo comencé Facebook, yo la administro, y soy responsable por lo ocurrido".
- "Mi mayor prioridad ha sido siempre conectar a la gente, nuestra misión social, conectar a la gente, crear comunidad y unir al mundo. Anunciantes y desarrolladores nunca serán una prioridad por encima de eso mientras yo dirija Facebook".
- "Hay gente en Rusia cuyo trabajo es tratar de explotar nuestros sistemas, y otros sistemas cibernéticos". "Entonces, es como una carrera armamentística. Ellos se vuelven mejores y nosotros tenemos que mejorar también".
- "Para final de este año tendremos más de 20.000 personas trabajando en seguridad y revisión de contenido en Facebook"
Que se haya puesto el traje, las disculpas verbales y este momentazo han hecho de la comparecencia de Zuckerberg un hecho histórico:
Solo este fragmento ha hecho que la comparecencia se Zuckerberg merezca la pena. pic.twitter.com/J5CHE0Ak7K
— Daniel J. Ollero (@DanielJOllero) 10 de abril de 2018