Logo de Salseo

Salseo

Lola Índigo repasa la historia de su relación con su cuerpo: "De ser la gordita del cole a matarme de hambre"

  • La cantante Lola Índigo reconoce haber tenido una relación complicada con su cuerpo

  • Es la portada de Women's Health, revista en la que cuenta cómo ha logrado reconciliarse con su físico

La cantante granadina Lola Índigo es la elegida para protagonizar la nueva portada de la revista Women's Health. En ella aparece con un sencillo conjunto de braga alta y top deportivo de Reebok, prendas que le permiten mostrar con orgullo su cuerpo. Lola Índigo asegura encontrarse en su mejor momento, y precisamente ese es el tema de la entrevista que acompaña las increíbles fotografías.

Mimi Doblas asegura sentirse muy orgullosa de lo que ha conseguido, y no es para menos. Después de años de una complicada relación con su cuerpo, algo que le ocurre a gran parte de los adolescentes, la cantante está orgullosa de haber conseguido reconciliarse con su físico gracias a encontrar el amor propio.

Actualmente, se calcula que en España unas 400.000 personas padecen un TCA, es decir, un Trastorno de la Conducta Alimentaria, con mayor número de incidencia entre jóvenes de 12 y 24 años. La adolescencia es una etapa difícil, y muchas personas, convencidos de que los cuerpos que vemos en las revistas, en Instagram y en las televisiones son el canon al que todos debemos aspirar, acaban restringiendo sus ingestas, compensando lo que comen con demasiado ejercicio o vomitando después de cada comida. No todos los TCA se resumen en anorexia y bulimia, ni todas las personas que deciden comer menos durante un año de su vida terminan desarrollando una anorexia. Pero los psicólogo sí relacionan este tipo de conductas que pueden llegar a provocar trastornos en la adolescencia con la presión que existe en nuestra sociedad por estar delgados y el uso excesivo de las redes sociales.

En su cuenta de Instagram, Lola Índigo ha compartido la portada que protagoniza con un mensaje muy positivo: "Tantos años peleándome con mi cuerpo y con mi mente y poco a poco voy encontrando el equilibrio".

No es la primera famosa joven que cuenta algo así en las redes sociales. Hace tan solo unos meses, el actor Miguel Herrán compartía una foto de su torso en Instagram para decir que había sufrido vigorexia, que es la obsesión con el ejercicio físico. El actor de 'La casa de papel' reconocía haber tenido épocas en las que sentía la necesidad de entrenar, incluso en los descansos del rodaje de la serie.

Lola Índigo está feliz con su cuerpo

Mimi también ha contado que su relación con su cuerpo no ha sido siempre buena: "pasé de ser la gordita del cole a matarme de hambre y quedarme en los huesos para que me cogieran en los castings. He necesitado encontrar el amor propio porque buscar la aceptación de los demás nunca me acercó ni un poquito a la felicidad".

La cantante ha dado con la clave: si decides hacer cambios en tu cuerpo de cara a los demás, estos nunca serán suficientes. Siempre habrá alguien que te diga que tienes algo que mejorar. Estar a gusto con tu cuerpo es un trabajo que cada persona debe de hacer para sí misma, algo que también defiende el movimiento body positive.

"No hay un secreto ni método exacto para encontrar este equilibrio, pero a mí la danza y el deporte me han hecho muy feliz", concluye la cantante de 'La Tirita'. Está claro que el mensaje público está cambiando, y la salud mental está cobrando importancia a la hora de hablar de ese éxito con el que relacionamos a personas como Lola Índigo o Miguel Herrán. Ambos artistas coinciden en que encontrarse a gusto con uno mismo es la clave para ser feliz, y que cuando sometían a sus cuerpos a una gran presión para ser perfectos, no eran tan felices como podía parecer.

¿Es 'body positive' el mensaje de Lola Índigo?

Algunas personas han criticado a la cantante por decir públicamente que por fin está a gusto con su cuerpo porque tiene un cuerpazo. Pues sí, la verdad es que Lola Índigo es una mujer que, por su profesión y sus gustos personales, hace mucho ejercicio, y el ejercicio puede hacer que tengas eso que socialmente se considera "un cuerpazo".

Sin embargo, el body postiive no es un movimiento que excluya a las personas con cuerpos normativos. Su finalidad es dejar atrás la tradición de presión sobre nuestros cuerpos para reconciliarnos con ellos y empezar a celebrarlos y valorarlos en positivo. Exactamente lo que ha hecho la cantante granadina en su mensaje publicado en Instagram.