Tenemos motivos para pensar que Soy una Pringada es la reina patria del grunge

"Prefiero que la gente me odie por ser quien soy a que me ame por lo que no soy". Es una frase que pronunció Kurt Cobain allá por los años noventa, y que resumía acertadamente su estilo de vida y la cultura de la que formaba parte. Pero lo cierto es que bien la podía haber pronunciado una de las caras más relevantes del panorama YouTube español, Esty Quesada, conocida popularmente como Soy Una Pringada.
Rastreando las redes, hemos descubierto que Esty ha rememorado la figura de Cobain en sus redes. El motivo ha sido el reciente fallecimiento de Dolores O’Riordan, otro icono de la música alternativa, que ha agitado la conciencia de la youtuber. Soy Una Pringada ha decidido ofrecer un homenaje al líder de Nirvana, recuperando parte de 'I'm Still Remembering', una canción de The Cranberries en la que el grupo recordaba al guitarrista de Aberdeen: "They say the cream will always rise to the top. They say that good people are always first to drop. What of Kurt Cobain, will his presence still remain?" (Dicen que la nata siempre flota. Dicen que siempre los buenos son los primeros en irse. ¿Y Kurt Cobain, permanecerá su presencia?). Además, la youtuber ha subido un polémico montaje de ella misma con Cobain y una pistola apuntándolos, bajo el título "grunge is dead".
Lo cierto es que la reivindicación de Esty va más allá del mero postureo o del gusto por sus canciones. La youtuber, que lleva la firma del cantante tatuada en su muñeca derecha, siempre ha reconocido la influencia de Nirvana y la filosofía de su líder en la construcción de sí misma como persona. En Yasss hemos estado pensado y hemos llegado a una conclusión: la batalla cultural del siglo XXI se lucha en gran medida en las redes, y tenemos claro cuál es el bando de Esty: la de abanderada de un grunge actualizado, en formato vídeo y con un maquillaje poco discreto.
Personaje insufrible o jefaza máxima que dice verdades como puños. Auténtico icono hater, lo que está claro es que Esty no deja a nadie indiferente, como tampoco lo hacían los grupos grunge en los noventa. Son muchos los que la veneran apasionadamente, pero otros tantos no la entienden y piensan que se trata simplemente de una pesada insufrible con ganas de llamar la atención. Lo cierto es que la filosofía de vida de Esty va mucho allá de la angustia adolescente a los que algunos la asocian.
Uno de los vídeos de su canal de YouTube sirve para explicar su relación con esta manifestación cultural que triunfó en los noventa gracias a grupos como Nirvana, Pearl Jam o Alice In Chains y que se caracterizó por el rechazo, la apatía y la rebeldía pesimista. Esty siempre ha reconocido que vivió una adolescencia complicada, similar a la de Cobain: le costaba comunicarse y tardó en conocerse a sí misma. Su actitud de rechazo en la adolescencia le hizo empaparse de la cultura emo, hasta que descubrió a Nirvana. "¿No va a ser que esto encaja mejor con mi personalidad?", pensó. El grunge, reconoce, es la tribu urbana en la que más libre se ha sentido, y la que le ha permitido ser ella misma, aceptarse y quitarse inseguridades. Una visión de la vida con un filtro de "me da igual todo", algo que encuentra superliberador. "Kurt Cobain describió a su generación, a la actual y a la que vendrá. Su rabia hacia la sociedad es la mía, y será también la de los adolescentes del año 2050", afirma en su vídeo.
Esty reconocía en su visita al Chester que la base de su generación son la apatía y la depresión, y que ya que no hemos vivido problemas mayores, su guerra generacional es de tipo espiritual. Algo parecido a lo que viveiron Cobain y tantos otros: una generación de perdedores, de jóvenes formados que no logran insertarse en la sociedad y que acaban por quedarse en los márgenes de la misma, formando una auténtica contracultura.
Soy Una Pringada ataca los cánones oficiales como el positivismo o el postureo, y opta por el desafío, diciendo lo que piensa sin complejos, y de desprecio por las opiniones de los demás. "¿Por qué te preguntas por lo que piense de ti alguien con quien te encuentras cuatro putos segundos por la calle? (...) Hagas lo que hagas, alguien se va a ofender, a alguien le vas a caer mal, alguien va a pensar mierda de ti". Una retórica hipnótica, deslenguada, fascinante y crítica hasta la saciedad. Reírse y burlarse de sí misma deja a sus haters sin argumentos y descolocados.
Todo se resume al final en cómo afrontar esa especie de necesidad imperiosa de encajar y ser aceptado por los demás. Y respecto a eso Esty lo tiene muy claro: "Sé tú mismo siempre. Al final del día solo te tienes a ti mismo. ¿Por qué te vas a preocupar de vivir la vida según las reglas de los demás?" Esty, como el grunge, va en contra de las normas establecidas. ¡Larga vida a nuestra Courtney Love!