Los 5 'peros' que todo el mundo le pone a Verdeliss, la youtuber que va a por su séptimo bebé

Tiene tantos seguidores como detractores, y eso que tiene casi un millón y medio de seguidores (en Youtube). Es amada y odiada a partes iguales, lo cual, por muy fuerte que parezca, es algo superbueno cuando eres influencer: siempre habrá alguien hablando de ti. Y oye, ya se sabe lo que dicen: "que hablen mal o bien, pero que hablen". Y de Verdeliss se habla... ¡mogollón!
Para una persona que ha logrado convertir su hobby en su trabajo, estar siempre en el punto de mira, aunque duro y difícil (y muy pesado, muy pesado), seguramente, también es lo mejor que le podía pasar. Y la familia Verdelissque siempre crea polémica... ¡y generar descendencia! En el vídeo de apertura te presentamos uno por uno a todos los miembros de la familia para que les pongas cara. 👆
Hace unos días Estefi, la mamá Verdeliss, anunciaba en sus redes que estaba embarazada de nuevo. El séptimo bebé ya está en camino. Y, como era de esperar, la gente se ha pronunciado y la familia española más famosa de las redes sociales ha vuelto a estar en boca de todos, porque es nuestro deber y obligación opinar sobre la vida de los demás.
Aunque no solo de sus hijos vive Verdeliss. Este 2018 ha sido un año muy productivo para la familia, no solo por el nuevo embarazo, sino porque ha puesto en marcha muchos proyectos: un libro infantil, Greencornerss, una línea de ropa para bebés de 0 a 2 años (que le va a venir genial al nuevo hijo que está en camino, que en vez de con un pan bajo el brazo va a venir con un montón de bodys y camisetas), el #Reto1000Verdeliss, un reto impulsado entre sus seguidores para conseguir 1000 apadrinamientos de niños en Ghana y #CasaVerdeliss, que esta familia es como Los Sims, tiene hijos pero también construye casas.
Si no fuera, precisamente, porque tienen millones de seguidores, nadie se dedicaría a criticar hasta la saciedad a una familia que hace tantas cosas (buenas, en principio). Pero aquí también tiene cabida la llamada "Ley Bartual" (¿Os acordáis del increíble éxito del hilo de Manuel Bartual?): "a mayor expansión de un mensaje (o una influencer, en este caso), más posibilidades de que sea recibido con desaprobación".
Los grandes "peros" a la familia Verdeliss
Aunque venden la imagen de familia perfecta (¿lo son, no lo son? ¿A alguien le importa, realmente?), encontrarle imperfecciones, sacarles defectos y criticar sus actitudes cotidianas se ha convertido en uno de los grandes divertimentos de los haters. Estos son los grandes "peros" (por no decir otra cosa) que la gente suele ponerle a Verdeliss:
1. Pero se pasan un montón con la publicidad
Bueno, esto es completamente cierto. De hecho, este "pero" también se lo pongo yo misma, que siempre he dicho que Verdeliss es mi youtuber favorita. Verdeliss ha tenido que sobrevivir a los cambios en la remuneración de Youtube y ha decidido sacar la máxima rentabilidad a sus vídeos... promocionando todo lo que se le ponga por delante. Y ahora cada vez hay más vídeos cargados de contenido patrocinado y vídeos que son, exclusivamente, de "mira qué bueno es este producto". Uno de los que más gracia me hizo fue cuando juntaban a todos los niños para darles el regalo de fin de curso y era un... ¡ordenador portátil! Y por detrás de todo el estruendo de seis niños contentos por su regalo se oía a Estefi decir "qué guay, es el ordenador HP no sé cuántos modelo no sé qué que es superligero y a los niños les va genial por su edad".
2. Pero si son del Opus Dei
Familia numerosa y de Pamplona: blanco y en botella. Aquí he de confesarme yo también: el primer play que le di yo a un vídeo de Verdeliss fue con intención de reírme de una familia que, yo pensaba, sería superreligiosa y supertradicional. SALIÓ MAL. Me enganché completamente. Esta familia nunca habla de religión ni de política (dos temas de los que huyen la mayoría de los influencers, para ser más "blancos" y así poder llegar a más gente) con lo cual, después de más de dos años viéndome todo el contenido que generan, todavía no soy capaz de responder a la pregunta de si son del Opus o no. No lo parecen, por la forma de educar a sus hijos (dejan que los chicos se maquillen y les transmiten ideas de respeto e igualdad) y porque, por ejemplo, jamás han hecho un vídeo celebrando ningún tipo de festividad religiosa (excepto la Navidad, pero celebran la Navidada capitalista, no la de ir a misa del gallo) así que yo muy del Opus no los veo, pero oye, la gente siempre dice que sí, que sí, que del Opus son. Pues vale, chica.
3. Pero tienen que tener una empleada del hogar
En muchos vídeos de la familia Verdeliss podemos verlos limpiando. De hecho, muchos vídeos también están hechos para promocionar productos de limpieza (como la increíble aspiradora mágica). Pero hay muchísima gente que no se cree que una familia con seis hijos pueda tener la casa ordenada. Yo ahí no me meto, porque yo solo tengo que cuidar y limpiarme a mí misma y muchos días tengo la habitación que parece que ha pasado por ahí el diablo de Tasmania. Pero también es verdad que si te organizas y tienes una rutina diaria de limpieza del hogar... ¿se podrá tener una casa limpia, no? No tengo ni idea, en este tema no me puedo mojar. Pero la gente sí que se moja y le echa en cara a Verdeliss que venda esa imagen de casa perfecta cuando tiene que tener contratados, por lo menos, a siete empleados del hogar que le pongan el salón como si fuera el de Versalless (con dos eses).

4. Pero están ganándose la vida vendiendo la privacidad de sus hijos
Probablemente este sea el tema que más polémica genere entre gente que ni siquiera es hater pero quiere meterse en el ajo. Niños "estrellas" ha habido siempre. Cantantes, actores... hoy en día el trabajo que tiene que ser realizado por niños está muy regulado en España, pero no en redes sociales. Evidentemente, estos niños no tienen la sensación de estar realizando un trabajo, pero en el fondo lo es, y muy bien pagado. En el caso de las redes sociales y los influencers aún hay un vacío legal, por lo tanto, es responsabilidad de los padres elegir si quieren sacarlos en sus redes o no. Y, evidentemente, la familia Verdeliss quiere sacarlos en sus vídeos y eso es respetable y LEGAL. Hace unos meses en el programa de Yasss recibimos a una psicóloga para hablar de este tema con LoveYoli, una mamá que también saca a su hija en las redes. Irene López recomendaba que no se sacasen a los niños cuando ya cumplen los ocho años. Puedes verlo aquí:
5. Pero esa mujer está siendo madre mal
Otro de los eternos debates que tanta literatura ha generado, y hasta ha generado una marca, El Club de las Malasmadres, que tiene mucho éxito y que gira en torno a la idea de que cuando eres madre todo el mundo puede darte consejos y hagas lo que hagas siempre serás una mala madre. Que si Verdeliss da demasiado el pecho a las mellizas, que si les da demasiada comida rápida a los hijos, que si es demasiado permisiva, que si es demasiado liberal, que si no toma decisiones responsables, que si defiende el parir en casa cuando es un riesgo tanto para la madre como para el bebé...
Cualquier aspecto de la vida de esta familia es válido para ponerlos a caer de un burro (sobre todo a la madre, que para eso es la protagonista del canal). Lo cierto es que son una familia única y diferente, como cada familia que exista en el mundo, y que tendrán sus opiniones, sus creencias y sus maneras de hacer las cosas, como todo el mundo. Si discutimos porque la tortilla de nuestra madre es mejor que las de las otras madres... ¿Cómo no vamos a discutir por si lo que hace Verdeliss es lo mejor o lo peor que lo que hacemos nosotros?
- Qué hacemos con los influencers que promocionan productos para adelgazar
- Cinco razones por las que defender a los influencers