Se acabaron los besos: las relaciones íntimas en tiempos de coronavirus

Dos doctores hablan explican las precauciones que debemos tomar para tener sexo seguro durante la cuarentena
El coronavirus no se transmite a través del semen o fluidos vaginales, pero hay que tener cuidado igualmente
Solo llevamos una semana de cuarentena en casa pero ya estamos que nos subimos por las paredes. La buena noticia es que los primeros días siempre son los peores, porque necesitamos acostumbrarnos al cambio. La mala noticia es que los primeros días también son los mejores, estamos más animados y más esperanzados, pero luego nos vamos dando cuenta de todo lo que nos queda por delante y pueden llegar las bajonas.
Si estamos obligados a permanecer en nuestros hogares es para evitar los contagios y el colapso de la sanidad. Pero estar encerrados en casa no significa que no tengamos que seguir cuidando de nuestra salud, física y mental.
MÁS
Por eso nos recuerdan que creemos nuevas rutinas, que hablemos con nuestros seres queridos, que tengamos la mente ocupada y que hagamos ejercicio. Todo esto son consejos a nivel individual. Pero, ¿qué pasa cuando vives la cuarentena en pareja? ¿Qué pasa con las relaciones sexuales?
Sexo y cuarentena: ¿es seguro tener relaciones con tu pareja?
Joyclub, una red para adultos, ha contactado con expertos para responder a esta pregunta que mucha gente se estará haciendo.
Lo primero que debe quedar claro es que si una persona da positivo en coronavirus no debería tener ningún tipo de contacto con ninguna otra, sea su pareja o no.
Pero para aquellos que no tienen síntomas o han dado negativo en la prueba también hay una serie de precauciones que se deberían tomar. La doctora Carla Pohlink ha explicado a Joyclub que hay que tener mucho cuidado con los besos, pues la saliva sí puede contagiar este virus. Su recomendación es: "el sudor, el esperma o los dedos limpios no son vectores de contagio por lo que son elementos seguros que pueden formar parte del juego sexual seguro en estos días de cuarentena".

No obstante, advierte sobre el sexo oral: "hay situaciones en las que el sexo oral puede ser de riesgo, sobre todo en los cunnilingus. Por ello es mejor evitar este tipo de prácticas en las que la saliva tiene mucho protagonismo para no facilitar la propagación del virus".
Por otro lado, la doctora Pohlink señala que el sexo online puede ser una buena opción para evitar contagios, aunque siempre haciéndolo de manera segura, es decir, con una persona que conozcas y sea de tu confianza (¡ojillo con el sexting, también tiene sus propios peligros!), y teniendo siempre en mente que si conoces a alguien te gusta a través de apps de ligar durante la cuarentena, no podréis veros bajo ningún concepto.
Otro médico, el Venancio Chantada, jefe de Urología del Chuac, ofrecía una entrevista en La Voz de Galicia en la que hablaba, también, sobre el sexo en cuarentena. El doctor insiste: "si una persona tiene constatación de que hay una infección por coronavirus no debería tener actividad sexual".
Ante la mínima sospecha hay que detener la actividad sexual
El doctor Chantada se muestra más drástico: "hasta que esto no se resuelva, creo que la gente tiene que tener mucho cuidado. Pero lógicamente, si la gente está aislada y la pareja no tiene síntomas, bueno, es un riesgo... Pero ante la mínima sospecha hay que detener la actividad sexual".
Por último, también conviene recordar que la masturbación también es una práctica sexual saludable con beneficios a nivel físico y mental. Recuerda que Pornhub ha anunciado que liberará todo su contenido Premium en España para ayudar a la cuarentena, aunque no es necesario recurrir a la pornografía para disfrutar de tu propio cuerpo.