Los más jóvenes están cumpliendo las fantasías de los millennials: sus prácticas favoritas en la cama

El nuevo barómetro de Control ha analizado los hábitos y tendencias sexuales de los jóvenes de entre 18 y 35 años
Aunque hay diferencias entre las dos generaciones, ambas tienen el tema de la protección bastante claro
Ya te hemos hablado en alguna ocasión del amor en el tiempo de los millennials, de algunas de sus frustraciones, de su imposibilidad de ahorrar y de un un largo etcétera de calamidades. Eso es así, los millennials son un poco los jóvenes pupas a los que les pasa todo y frente a ellos se presenta ahora la 'Generación Z', los más jóvenes, los que están cumpliendo esas fantasías millennials y en el sexo no iban a ser menos.
Sin complejos y también sin importarles tanto el qué diran, los centennials no solo tienen su propio lenguaje y una relación de amor por Tik Tok y los virales. Ellos son menos conformistas con lo que se les viene y eso se traduce también en el sexo. No es que lo digan ellos, lo dice el último estudio de Control que se ha atrevido a investigar y comparar un poquito la forma de entender el sexo entre estas dos generaciones y, ¡vaya si hay sorpresas!
MÁS
¿Cómo hablan y practican el sexo? ¿cuáles son sus fantasías? Tomad nota porque vamos a hablar primero de lo que une a estas dos generaciones y también de lo que las separa irremediablemente, según la investigación de la compañía.

El dormitorio: el templo del sexo
La radiografía sexual de estas dos generaciones nos deja claro que no son tan diferentes como a priori se podría pensar. Los jóvenes de ambos bandos tienen claro que el mejor sitio para practicar el sexo es el domitorio, independientemente de que les guste luego improvisar un poco en otros sitios algo más locos.
Del barómetro realizado por Control 'Los jóvenes y el sexo', la cama es el templo del sexo para los millennials y la 'Generación Z' también lo piensa tal como como demuestra el 75% que lo ha confirmado en el estudio.

El misionero, la postura favorita para las dos generaciones
Otro aspecto que indica que no hay tanta diferencias entre estos dos grupos es el temita de las posturas. Es cierto que el tiempo ha eliminado muchos tabúes y que a la hora de practicar sexo, los jóvenes ya no están tan sujetos a las convenciones y les gusta innovar. Sin embargo, en esa misma libertad que estos tienen para soltarse la melena y dar rienda suelta a su pasión, tanto millennial como centennial coinciden en la postura que más les gusta: el misionero.
Eso sí, hay una pequeña diferencia. La postura más conservadora es la más utilizada, pero los más jóvenes están también muy a favor de la del perrito. En ese punto se desmarcan y el porcentaje en ellos se dispara al 29%, frente al 14,9% de los millennials.
Tres no son multitud para los centennials
Los jóvenes millennials se han pasado soñando mucho tiempo. Soñando con tiempos mejores, con trabajos estables, sueldos dignos y también con tríos. Sí, esto es así: el trío ha sido siempre una fantasía por cumplir de más de la mitad de los millennials y si hay algo que ha aprendido la 'Generación Z' es que soñar no es suficiente y toca dar un paso más: cumplir la fantasía.
Y eso es lo que han hecho a juzgar por los datos del barómetro de Control. Cerca del 10% ya lo ha practicado y el resto se lo está pensando.

A ritmo de sexo 2.0
Los millennials fueron los primeros en hablar de digitalización y en utilizar las apps para ligar, pero en ellos queda aún la idea romántica de tener sexo tras un encuentro casual en un bar o en una discoteca. A casi un 70% de ellos, les sigue pareciendo más atractiva esa técnica, aunque saben que también pueden gestionar el 'pinchito' desde casa.
El salto de verdad en el tema del sexo 2.0 lo dan los centennials. Ellos que han nacido con la tecnología bajo el brazo, la entienden también como un instrumento a su servicio y si se trata de informarse o hasta de practicar cibersexo dan vueltas a sus antecesores en el tema, ¡hasta un 35% de los jóvenes de la generación Z asegura haber practicado sexo virtual!
No cambia: la precaución del preservativo
Si hay algo que ha dejado claro el estudio de Control es que hay unas diferencias claras entre millennials y centennials en cuanto a gustos o fantasías se refiere, pero la precaución a la hora de mantener sexo es algo común entre ambas generaciones. Es cierto que a lo largo de los años han salido nuevas vías para evitar embarazos no deseados y el contagio de ETS, pero el preservativo masculino sigue siendo lo más utilizado.
Aunque no está de más recordarlo un poco para que no se baje la guardia y siga siendo la forma más segura para protegerse contra el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. Que no lleguen noticias de que desciende su uso porque lo que los jóvenes tanto de una generación como otra ya tienen totalmente claro es que este es la doble barrera.
