La masturbación ha ayudado física y mentalmente a 4 de cada 5 españoles durante el confinamiento

Cerca del 60% de los españoles se ha masturbado más durante el confinamiento para aliviar el estrés
Los españoles encabezan el ranking y somos los que más nos masturbamos por delante de los ingleses
El aislamiento no solo ha hecho que aumente el uso de juguetes sexuales, sino también el sexting y el sexo telefónico
Aunque a día de hoy los juguetes sexuales siguen siendo un tema tabú en según qué círculos o para determinadas personas, estos se empiezan a normalizar. Hace años nos parecería impensable pedirle a nuestros padres que nos regalen un succionador de clítoris por Navidad; pero poco a poco estos han empezado a aparecer en nuestras cartas y es que no hay nada de malo en usarlos para darnos una alegría de vez en cuando, sino todo lo contrario.
Ahora TENGA, una compañía de bienestar sexual especializada en juguetes innovadores para hombres y mujeres, ha querido estudiar por segundo año consecutivo en España algunas cuestiones como qué saben los españoles sobre el autoplacer, si sigue siendo un tabú hablar sobre masturbación o cómo ha evolucionado la conversación sexual en los últimos años.
MÁS
Muchos beneficios y algún que otro tabú: ¿qué es el Punto P, esa zona erógena tan poco conocida?
Estrés, ansiedad o peores defensas: ¿sabes que no tener relaciones sexuales es malo para la salud?
Menstruación y orgasmo, el fin del dolor: ¿conoces los beneficios de las relaciones sexuales durante la regla?
Y si algo han sacado en claro con este estudio es que la revolución en torno a estos juguetes sexuales no solo trae consigo un análisis físico, sino también psicológico de cómo nos afecta la masturbación en nuestro día a día. Es más, este revela que 4 de cada 5 españoles (82%) coinciden en que el placer sexual les ayudó a sentirse mejor consigo mismos durante el confinamiento, tanto física como mentalmente. "Sabemos que el disfrute sexual significa relajación y bienestar a todos los niveles. El placer sexual se está convirtiendo en un imprescindible para nuestra salud y esta es una genial noticia", asegura la psicóloga, sexóloga clínico y sexcoach Nayara Malnero.

Además de esto, el barómetro revela que cerca del 60% de los españoles se han masturbado más en el confinamiento para aliviar o eliminar el estrés y el 32% por razones de bienestar y cuidado personal. Una de las razones por las que cerca del 70% de los españoles continuarán usando los juguetes sexuales con la misma asiduidad que durante este período confinados. "Por suerte, hablar de juguetes sexuales es cada vez más común, no solo los más jóvenes sino también en edades más avanzadas", añade Nayara.
Los españoles son los que más se masturban
Según el informe, la tendencia en nuestro país es clara: casi todos los españoles se masturban (93%). Además, por segundo año consecutivo, los españoles encabezan el ranking de países encuestados, situándose por delante de los ingleses (89%), alemanes (87%), estadounidenses (84%) y franceses (81%).
Por ello, más de la mitad de los españoles aseguran masturbarse al menos una vez a la semana y casi dos tercios de la población ve la masturbación como una alternativa más para obtener placer sexual (64%) y un método para aliviar el estrés (61%).

Además, gracias a este estudio, TENGA ha podido elaborar una radiografía con la que conocer cuáles son los principales hábitos y tendencias en masturbación entre los españoles. Hasta ahora, lo que sabemos es que los españoles no rehúyen de hablar de masturbación, de sexo, ni por supuesto de juguetes sexuales:
- El 92% de los españoles se manifiesta abierto a conversar sobre masturbación, sobre todo con su pareja o con algún amigo cercano.
- Un 15% de los encuestados afirma masturbarse todos los días, un 3% más de una vez a la semana y más del 30% al menos una vez a la semana. Además, el 80% de los españoles aseguran masturbarse mientras están con su pareja.
- Con respecto al sexo, más del 50% de los españoles lo practican al menos una vez a la semana y no es de extrañar: más del 40% confiesa que tener sexo les ayuda a relajarse y a reducir el estrés.
- En el uso de juguetes sexuales, con un 65%, las mujeres se posicionan por encima de los hombres (57%). Además, por generaciones, los millennials son los que más los usan (65%).
Más uso de los juguetes sexuales durante la cuarentena
Por otro lado, la situación de aislamiento vivida a nivel global ha provocado un ligero aumento en la masturbación y en el uso de juguetes sexuales. Ha aumentado especialmente el uso de juguetes masculinos (23%). En total, un 49% de la población española (44% hombres y 52% mujeres) han usado juguetes sexuales durante la cuarentena, situación que podría disparar su uso de aquí en adelante: más de dos tercios de los encuestados que han estado usando más juguetes sexuales de lo habitual durante el confinamiento aseguran que no bajarán el ritmo con la llegada de la 'nueva normalidad'.
Además, el aislamiento no solo ha aumentado el uso de juguetes sexuales, sino también ha obligado a que muchas parejas hayan tenido que "sobrevivir" más de tres meses sin contacto físico, provocando el incremento de prácticas como el sexting (31%), el sexo teléfonico (20%) y cualquier otro tipo de práctica que implicase masturbación sexual.

Según el estudio, cerca de la mitad de los españoles aislados (47%) aseguraron haberse masturbado más durante este período, un 20% más de los que convivieron con su pareja (el 27% de los que pasaron juntos el confinamiento también se masturbaron más en este tiempo).
"Durante el confinamiento han resurgido algunas prácticas como el sexting o el sexo telefónico, no solo a través de páginas de citas sino también entre parejas. La falta de contacto sexual durante el aislamiento ha hecho que hombres y mujeres se animen a probar este tipo de prácticas sexuales y, aunque algunos admiten tenerlo ya implantado en sus rutinas (porque pasan gran parte de su tiempo viajando y pasar poco tiempo en sus casas), son muchos los que han descubierto una forma de placer sexual sin contacto explícito de la otra persona", afirma Nayara Malnero, embajadora de TENGA, sexóloga y psicóloga.