Menstruación y orgasmo, el fin del dolor: ¿conoces los beneficios de las relaciones sexuales durante la regla?


Aunque el sexo con la regla sigue siendo un tabú, cada vez más mujeres se apuntan a esta práctica llena de beneficios, como la reducción del dolor. En Yasss te hablamos de este y unos cuantos más.
Durante la menstruación, el cuerpo sufre una serie de cambios que afectan también a la manera de sentir e interactuar con las cosas y otras personas. El humor, los dolores, el cansancio… son tan solo algunos de los efectos que acompañan a la regla, aunque existen algunos métodos para paliarlos. Uno de ellos, según algunas investigaciones, son las relaciones sexuales y los orgasmos.
Aunque todavía exista cierto tabú en torno a mantener relaciones sexuales con la regla, lo cierto es que es una práctica con más beneficios que desventajas, y cada vez más personas están dispuestas a acostarse con alguien mientras sangran. Sin embargo, según la Encuesta Global sobre Higiene Íntima y Salud Sexual de la empresa Intimina, hasta un 46% de las mujeres reconoce no mantener nunca relaciones sexuales durante la regla. Esta decisión, que debe partir de la pareja (y en particular de la persona que tiene la regla, que puede ver su apetito sexual anulado por el momento del ciclo menstrual), puede reducir, entre otros, los dolores de regla.
MÁS

El deseo no tiene por qué decaer
La encuesta de Intimina también destaca que, entre los motivos más habituales para no tener relaciones esos días, la mayoría de las encuestadas aludían al miedo a mancharse de flujo y a sus parejas, que no estaban por la labor. Ambas pueden venir por el desconocimiento, explican los especialistas, y por cierta asociación de la regla con lo impuro y despreciable. En ese contexto, es fundamental desterrar la idea de que la menstruación es sucia, privada y se debe ocultar. Para ello, no hay más secreto que la información.
Por ejemplo, muchas mujeres dicen sentir su libido muy bajita durante el ciclo menstrual, aunque algunos psicólogos apuntan a que este descenso del deseo está muy relacionado con la concepción de la regla como algo despreciable. Si te sientes ‘sucia’ cuando menstrúas, y consideras que algo tan importante de tu día a día como sangrar a cascoporro y querer llorar con los TikToks de perritos debe ser escondido, no parece descabellado pensar que la reducción del deseo sexual venga aparejada con la rebaja de autoestima propia de ese momento. Sin embargo, esto es una percepción, y no por este motivo, apuntan los psicólogos, debe ser invalidado. Cada ciclo menstrual es personal y distinto al anterior.

Si quieres dejar el sexo a un lado durante esos días, adelante. Ahora bien, parece que podrías perderte muchos beneficios. Entre ellos, la mitigación del dolor, gracias al efecto de las endorfinas, que también puedes obtener de la masturbación. Sea como sea, sola o en pareja, la mejor fuente esos días es el orgasmo, según avalan algunos estudios. Con ellos, el cuerpo expulsa oxitocina, dopamina y endorfinas, que suelen reducir los dolores del periodo, aunque sea de manera momentánea.
Ahora bien, si estos dolores pasan de ser molestias a condicionar tu vida, lo mejor es acudir a un médico especialista para que observe tu caso. El cuerpo no duele por gusto, sino que lo usa para señalar un problema; quizás estés sufriendo alguna patología como la endometriosis sin saberlo.
El problema de las manchas
Si lo que te preocupa es manchar a tu pareja o el espacio en el que vayáis a acostaros, basta con poner medidas previas. Puedes, por ejemplo, usar un tampón específico para el coito. Estas pequeñas esponjas con gel deslizante se introducen en la vagina, para taponar la sangre durante las relaciones sexuales, y son de un solo uso. También hay copas menstruales que se utilizan para esto, si te interesa más ese método; es una alternativa ecológica y reutilizable a los tampones. Y, si aun así la sangre se escapa, recuerda tener agua oxigenada en la mesilla de noche: un buen chorro sobre la mancha de sangre, frotado y lavado manual y a secar al aire. Mano de santo.
Eso no exime, por supuesto, del uso del preservativo. El sangrado no es un método anticonceptivo y, dado que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 4 días en el útero, existe riesgo tanto de Infección de Transmisión Sexual (ITS) como de embarazo.
En cualquier caso, puede ser un buen momento para explorar el sexo más allá de la penetración, e incluso más allá de la zona genital. El orgasmo puede llegar por otros métodos... y este es un momento tan bueno como cualquier otro para explorarlos.
