"Tengo el pene muy sensible": ¿sabes cuáles son las causas y los tratamientos para esta incómoda dolencia?


Multitud de factores pueden influir en la sensibilidad de nuestro amigo entre las piernas: circuncisión, infecciones en el tracto, fimosis, eyaculación precoz
Es el médico el que debe evaluar alguno de los ungüentos anestesiantes disponibles o el paso a la operación, en los casos de fimosis
Muy a menudo, los hombres se deshacen en sudores y pesadillas relacionadas con la virilidad y con el estado óptimo de su miembro, como si la vida solo consistiera en poner ojos de gato atropellado cada vez que no dan la talla en la cama. Ya la expresión, ‘dar la talla’, está cargada de una autoexigencia negativa más tóxica que un político en tiempo de campaña electoral. Los delirios de la masculinidad tienen las patas largas, y algunos problemas derivados de esa contienda con uno mismo pueden derivar en otras afecciones. ¿Qué pasa si un hombre tiene el pene demasiado sensible? ¿A qué se debe? ¿Cuáles podrían ser las causas de esta hipersensibilidad?
Causas del pene demasiado sensible
MÁS
Convendría fijar primero qué entendemos por un pene sensible, que no sensiblón, ese que se emociona con los cachorros o con las películas de chico conoce chica. Lo cierto es que no somos nosotros quienes deberíamos establecer ese diagnóstico, sino un urólogo cualificado que con su guante de seda valorara clínicamente nuestro caso, explorara los recovecos y las tuberías de nuestro prepucio a la búsqueda de algún dato concluyente y, por último, nos hiciera un test para medir la sensibilidad del glande.

En todo caso, si estás en esa situación y tu pene se convierte en un coro de grillos y pinchazos cada vez que lo roza una mínima pluma, puedes fijarte en alguna de las causas más comunes de esta sensibilidad extrema.
Uno de las primeras que se mencionan en los diagnósticos es la eyaculación precoz. Empezar y acabar con tu compañer_ de cama en menos de un minuto. Pero, ¿de cuántos hombres estamos hablando? Unos 3.000.0000 en España, según varios estudios. Fue la revista Nature la que publicó en 2017 un artículo con datos concluyentes en la que relacionaban la hipersensibilidad con la eyaculación precoz.

Ningún hombre se salva en realidad de este cuando haces pop ya no hay stop. Si más del 30% de los varones son eyaculadores precoces, el otro 70% también ha sufrido algún episodio de corrida estelar, esa que sale a la velocidad de la luz.
Por supuesto, existen lo que los médicos llaman ‘condiciones subyacentes’, que son esas otras causas que pueden estar influyendo en la hipersensibilidad del miembro. En primer lugar, una masturbación exagerada puede causarte laceraciones y dolores o hacer que tu pene se vuelva un mírame y no me toques. En esa extrema sensibilidad podría estar influyendo alguna lesión interna o una infección del tracto urinario (tu pene arde como Juana de Arco cuando orinas y eyaculas), que se curaría con antibióticos y un tratamiento adecuado prescrito por nuestro médico de confianza. La fimosis podría también tener algo que ver en el asunto. El prepucio está tan prieto sobre el glande que te molesta, y no se puede retirar la piel.

Del mismo modo, muchos médicos advierten de las obvias diferencias entre un glande protegido por la piel del prepucio y uno circuncidado. En el primer caso sería mucho más lógico que el glande sufriera más con el más mínimo roce, ya que la piel del prepucio lo protege y no está acostumbrado a estar expuesto. Un glande al descubierto, circuncidado, también está relacionado con algunos casos de sensibilidad superior a la media.
Tratamiento de la hipersensibilidad del pene
En cuanto a los penes sensibles, circuncidados, sin problemas de infecciones en el tracto, lesiones o traumatismo, en fin, penes sensibles por sus propias y misteriosas causas: una manera de rebajar tus sensaciones es hacerte con algún producto o ungüento para reducir la sensibilidad. Un ungüento o aerosol tópico de aloe vera que esté testado dermatológicamente. Asegúrate de que puedes utilizarlo.

En el siguiente nivel, están los aerosoles con efecto anestésico. En la composición hay lidocaína. Estos productos retardan el efecto de la eyaculación y, por extensión, adormecen el pene para que puedas mantener relaciones sexuales sin notar esa molesta llamarada.
Tu médico te recomendará seguramente alguna estrategia para reducir la sensibilidad o te derivará a algún especialista en eyaculación precoz, afección que cuenta con sus propios tratamientos específicos. En el caso de que sufras fimosis, deberá ser un profesional médico el que valore tu tratamiento y la necesidad de operar. Lo mismo para utilizar antidepresivos orales, que como inhibidores de la recaptación de serotonina podrían bloquear la eyaculación.
Recuerda: no puedes ser tú quien se autodiagnostique y tome la decisión.