Autoconocimiento y mucho amor propio para no caer en relaciones sentimentales abocadas al fracaso


Antes de buscar el amor en una pareja, debes conocerte a fondo y aprender a estar bien contigo mismo a solas
Si tienes miedos o inseguridades que te impiden avanzar, no dudes en recurrir a un psicólogo para que te ayude a afrontarlos
Los científicos lo tienen más que claro: el amor tiene fecha de caducidad y como máximo puede extenderse hasta los tres o cuatro años... ¡Se tenía que decir y se dijo!
Si has tenido una pareja duradera, seguramente te hayas dado cuenta de que el paso del tiempo y la rutina diaria son factores que poco a poco han ido transformando la relación, hasta el punto de deteriorarla y acabar con ella en algunos casos.
MÁS

Y es que después de un tiempo, más largo o corto, los vibes que te despierta esa persona durante los primeros meses pasan a convertirse en costumbre y lo mismo ocurre con la irrefrenable pasión sexual de la primera etapa, disminuye y se va apagando. Llegados a este punto del noviazgo existen dos opciones: que la complicidad y el vínculo que os une os permita salir reforzados y sigáis living
Entonces vuelta a empezar: aparece un nuevo crush,Otro fracaso amoroso con los mismos errores y dramas que el anterior. En Yasss, que apostamos por el amor siempre sano, nunca insano, te explicamos qué es lo que te lleva a repetir historias con el mismo perfil de persona y tropezar de nuevo con la misma piedra.

Falta de autoestima
¿Por qué estar con alguien que te hace sentir mal 24/7? Son muchas las personas que tienen la autoestima por los suelos y lo que intentan es alzarse con el amor de su pareja.
Un sentimiento de inferioridad que te hace creer que vales poco y que, incluso, no mereces ser bien tratado, por lo que consideras -erróneamente- que debes ganarte su amor… ¡STOP! Si la toxicidad ha llamado a tu puerta, hazle un nextazo cuanto antes.

Es lógico que hayas salido magullado emocionalmente de tu anterior relación, pero antes de comenzar una historia nueva necesitas sanar tus heridas. Sí, superar con éxito un desengaño amoroso es posible: necesitarás tiempo, mantenerte distraído y si eres incapaz de controlar la ansiedad, la tristeza y los pensamientos negativos -o has adoptado conductas poco saludables para ahogar tus penas-, acude al psicólogo para que te ayude a superar el fracaso amoroso y salgas fortalecido.
Incapacidad de avanzar
Son otros muchos quienes viven anclados en el pasado e incapaces de dirigir la mirada hacia adelante se refugian en esa etapa de su vida. Una incapacidad de avanzar y evolucionar que les obliga a permanecer atascados.
Un mood que puede empujarte a volver con tu ex y que, en la mayoría de las ocasiones, suele acabar en drama, ya que las conductas que provocaron que cortarais en su momento se siguen repitiendo en la actualidad.

Si no quieres volver a cometer los errores del pasado es fundamental que no vuelvas a él, pero tampoco debes ignorarlo, sino aprender a mirarlo para analizar qué es lo que has hecho mal en tus relaciones pasadas o qué es lo que ha fallado. La finalidad es no repetir la misma historia y lograr avanzar sin tropezar con la misma piedra. Recuerda que la ayuda de un psicólogo puede ser clave para ayudarte a detectar las conductas erróneas cometidas y acabar con ellas o transformarlas.
Sistema de apego
Tu cerebro posee un mecanismo biológico encargado de crear y gestionar tu relación con las figuras de apego -padres, amigos, novios…-, que hace que te sientas seguro y protegido siempre que estés junto a ellos.

Cuando has recibido afecto y tus necesidades y emociones se han visto atendidas y cubiertas satisfactoriamente a lo largo de tu infancia, desarrollarás un apego seguro que -en la edad adulta-, te motivará a buscar parejas que te ofrezcan lo mismo de una manera sana y óptima. Pero, cuando la figura de apego ha sido rígida o severa y te ha transmitido rechazo u hostilidad ante tus necesidades, puedes desarrollar inseguridades, miedos o ansiedad. Algo que te empujará a buscar una persona que mantenga esos estados y acabarás entendiendo las relaciones de parejas desde el conflicto -sintiéndote incómodo, ansioso o desconfiado-.
No olvides que lo que has aprendido puedes desaprenderlo, para comprender y afrontar desde otro punto de vista los diferentes aspectos de tu vida. Es esencial que te conozcas a ti mismo, te enfrentes a tus miedos e inseguridades y los afrontes.

Y es que es fundamental concederte un periodo de tiempo tras salir de un noviazgo, para trabajar el autoconocimiento -ahondar en la raíz de tus problemas y enfrentarte a ellos-, demostrarte que estás bien contigo mismo a solas y aprender a gestionar una relación sin permitir aquello que no es permisible. En definitiva, a dar lo mejor de ti y evitar repetir relaciones no satisfactorias y abocadas al absoluto fracaso.