Los preservativos que cambian de color cuando detectan una enfermedad o infección

yasss.es
24/01/201912:23 h.No solo nos alegramos porque algo así exista. También nos hemos sorprendido mucho (pero para bien) cuando nos hemos enterado de que han sido unos adolescentes los que han estado detrás de este invento. Su proyecto 'S.T.EYE' fue premiado en 2016 con el Teen Tech Awards (Premios tecnológicos para adolescentes) y entonces varias empresas pusieron los ojos en este producto capaz de responder ante infecciones como clamidia o sífilis.

Su composición es bastante más simple de lo que parece: se le añade al látex del preservativo unas moléculas capaces de identificar ciertas infecciones y alterar el color de la tela. Se pondría de color verde si detecta clamidia, de color amarillo en caso de detectar herpes, azul si encuentra sífilis o morado en el caso de gonorrea.

“La coloración ayudaría a que las personas se sientan más seguras a la hora de mantener relaciones sexuales, y además, podría ser un indicador temprano de esas ETS que pueden transmitirse incluso usando preservativo, para que la persona acuda al médico y la trate, protegiendo su salud y la de su pareja sexual”, podía leerse en la web de La Bioguía.
Aumenta el número de casos de ITS
En los últimos años las cifras de las infecciones de transmisión sexual han aumentado en España. Te lo contamos en el vídeo de ahí arriba 👆👆
Los expertos vinculan este crecimiento con las nuevas conductas de riesgo, destacando el uso de las apps de citas o la mezcla de fiesta, drogas y sexo. Solo una de estas infecciones ha descendido, y es el VIH (lo cual está genial).
Sin embargo, otras como sífilis, gonorrea y clamidia siguen aumentando. Tan importante es la protección y prevención como el diagnóstico de la enfermedad. Los expertos piden más educación sexual y campañas de concienciación, ya que consideran que uno de los motivos por los que la gente no se protege es porque se ha perdido el miedo a estas enfermedades.
Te interesa: