No está libre de riesgos: el sexo oral sin protección también puede traer problemas


Muchas Infecciones de transmisión sexual (ITS) se transmiten también por relaciones orales. Tan solo el preservativo protege de ellas.
Todavía quedan muchas dudas y deseducación en torno al sexo. De entre todas las falsas creencias, una de las más peligrosas es la que asume que el sexo oral no conlleva prácticamente riesgos. Si una persona tiene una ITS en los genitales y practica sexo oral con su pareja puede transmitir la infección a la boca o garganta del otro, tal y como una persona que tenga una ITS en boca o garganta puede contagiar la infección en los genitales si practica sexo oral.

MÁS
La clamidia, gonorrea, sífilis, el herpes o el virus del papiloma humano son algunas de las ITS que se pueden contagiar si no te proteges bien durante el sexo oral, pero también puedes llegar a contagiarte de VIH. Te lo contamos en Yasss.
Clamidia y gonorrea
La clamidia y la gonorrea son dos ITS tan habituales como asintomáticas. La infección vaginal por clamidia es asintomática 4 de cada cinco veces, y cuando alcanza la garganta suele confundirse con un constipado o anginas. Según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, entre un 1 y un 8,5% de la población española padece esta ITS, que se puede contraer manteniendo relaciones sexuales de cualquier tipo con una persona infectada.
El Ministerio de Sanidad estima que más del 70% de las mujeres y del 50% de los hombres que la padecen no presentan síntomas. Por ello, recomiendan que las mujeres jóvenes sexualmente activas se hagan un examen al año, tanto para esta ITS como para la gonorrea, una de las más diagnosticadas en España. También presenta tasas de asintomáticos bastante altas: el 50% de las mujeres y el 10% de los hombres con gonorrea no presentan síntomas, un porcentaje que aumenta cuando la infección se localiza en la garganta.

Sífilis y herpes
La sífilis es una infección bacteriana que también ha aumentado su incidencia en España últimamente. Desde el año 2.000 hasta el 2.017 se han registrado siete veces más casos, según el informe de ‘Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España 2017’ publicado por el ministerio. La sífilis es una ITS bastante peligrosa que, cuando se manifiesta, lo hace muy sutilmente: en las primeras fases, con una pequeña llaga indolora, que puede estar escondida en la vagina o el recto.
También con el herpes hay que tener muchísimo cuidado, porque es extremadamente contagioso. Practicar sexo oral cuando se tiene uno en la boca puede producirle muchísimas complicaciones a nuestra pareja sexual. El herpes genital es una ITS bastante común: según la Organización Mundial de la Salud, hay 3.7000 millones de personas menores de 50 años infectadas por el virus simple de tipo 1 en todo el mundo, y unos 417 millones de personas de 15 a 49 años están infectadas con el de tipo dos. Estos virus duran toda la vida.

Virus del Papiloma Humano y VIH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la ITS más frecuente en España, según datos de Sanidad. Existen más de 100 tipos diferentes de virus, de los cuales 40 pueden infectar al ser humano. En España, a las mujeres se las vacuna gratuitamente durante la adolescencia, ya que se estima que entre uno y dos tercios de la población mundial estarán en contacto con ella. Se contagia en relaciones sexuales y es una de las pocas ITS de las que no protege el preservativo, por lo que prevenirla y vigilar es fundamental.
En cuanto al VIH, el virus que causa el SIDA, también puede contagiarse en relaciones sexuales orales, si bien distintos estudios muestran que el riesgo de infección es menor que en relaciones sexuales con penetración vaginal o anal. En cualquier caso, la exposición repetida al VIH sin protección aumenta el riesgo de contraerlo, y la infección de otras ITS que no se tratan adecuadamente aumenta el riesgo de contraer VIH.
Para prevenir las ITS es fundamental ser transparentes con nuestras parejas sexuales antes de acostarnos, usar preservativo y realizar chequeos con cierta frecuencia, para descartar el contagio. Si se atajan a tiempo, la mayoría de las infecciones de transmisión sexual se pueden tratar sin mayor complicación.
