Un vestido con sensores calcula cuántas veces manosean a las mujeres en una discoteca

yasss.es
22/05/201812:55 h.En Europa, más de la mitad de las mujeres reconocen haber sufrido acoso en algún momento de su vida. Sin embargo, en Brasil la cifra se dispara. Según la ONG 'Think Olga', en este país sudamericano el 86% de las mujeres han sufrido acoso.
Por este motivo, la marca Schweppes ha creado una campaña de publicidad que a la vez es un experimento social: "el vestido del respeto". Junto con la Agencia Ogilvy, la marca de bebidas ha creado esta campaña que pretende visibilizar el acoso en las discotecas, algo que es tremendamente molesto para las mujeres pero que los hombres ni siquiera perciben como acoso.
Para ello, encargaron al diseñador y desarrollador tecnológico Nagib Nassif un vestido que estuviera cubierto de sensores conectados a internet que, en tiempo real, reportaran el número de veces que la persona que vistiese el vestido era tocada. El experimento es el siguiente: tres mujeres con tres "vestidos del respeto" en una discoteca brasileña. ¿El resultado? Fueron tocadas 157 veces en 3 horas y 47 minutos, unas 40 veces por hora.
"Soy una persona interesante, creo que vale la pena que te pares y converses conmigo durante cinco minutos." dice una de las participantes del experimento. El vídeo ha dado la vuelta al mundo y la campaña ha sido todo un éxito, no solo para la marca, sino para todas esas mujeres que se han sentido incómodas en una discoteca y no han podido hacer nada. Salir de fiesta, disfrutar de una copa, bailar y conocer gente nueva no tiene nada que ver con ser tocada constantemente.