Los followers y el dinero: ¿a partir de cuántos seguidores se puede cobrar en Instagram?


Las marcas son las que deciden quién puede cobrar dinero en Instagram
Llegar a cobrar por publicación no es nada fácil, y vivir de tus seguidores, todavía menos
Ser el ‘mejor amigo’ de los instagramers puede costarte dinero: algunos piden ya una cuota por mostrarte más
Vivimos tiempos oscuros para el anonimato digital, esa vida simple, corriente y mundana, que no está precisamente de moda. Muy al contrario: existe cada vez más gente que, de la noche a la mañana, busca cómo convertirse en influencer y empieza a fotografiar con filtro valencia sus desayunos, o le enseña a su gato cómo comportarse adorablemente para salir mejor en las fotos de Instagram.
La vida en cualquiera de sus facetas se ha convertido en mercancía altamente monetizable, cuanto más, mejor. La intimidad, una vaca lechera que se puede exprimir para lograr aumentar el número de personas que nos siguen. Pero ¿y el dinero? ¿Te has preguntado alguna vez cuántos seguidores necesitas para recibir ingresos de Instagram?
MÁS
OnlyFans: ¿cuánto dinero se gana al mes en la plataforma a la que no paran de unirse famosos?
La mina de oro de TikTok: ¿cómo monetizan su contenido los grandes tiktokers y cuánto pueden ganar al mes?
Un tiktoker gana 32.000 euros al mes haciendo directos en los que sus seguidores lo despiertan mientras duerme
Te damos algunos datos.
Las marcas te están mirando la cuenta
Existen diferentes aspectos a la hora de valorar si una cuenta de Instagram puede generar ingresos. Uno es el número de personas que siguen a ese feed y su propia marca asociada, la clase de contenido que esa cuenta crea con regularidad. Su ‘marca de agua’, por así decirlo.

No atraerá el mismo tipo de público un/a influencer que habla sobre salud mental que otrx que lo hace sobre feminismo, jardinería con orquídeas, cuidado de bebés vampiro o cómo sobrevivir en la selva amazónica bebiendo de tu propia orina. Las marcas lo saben, y quienes enfocan su contenido a un público con el que se vinculan emocionalmente para triunfar, también. Importa poco si esta conexión con sus followers es a costa que convertir en marketing disfrazado su post sobre cómo se les pegaron las legañas esta mañana y lo fresca que sienten la cara después de utilizar (inserte producto).
El dinero
Pero ¿quién querría pagar por el contenido que generamos?. Muchas personas andan confundidas pensando que es la propia plataforma propiedad de Meta la que abre la chequera cuando la foto de ese aguacate pocho que colgamos hace dos días alcanza los 100.000 me gustas. No es así.
Instagram está libre de pecado en ese arrojar la moneda que pague nuestra relevancia. La plataforma no es la que genera ingresos a las cuentas con un número de seguidores suficiente, sino las marcas, que rondan como aves de rapiña las cuentas que impactan y gustan al algoritmo. El público que te sigue es tu valor simbólico en la red; sus datos, gustos, preferencias, interacciones con tu perfil y tu cuenta, algo que vale mucho dinero.

Es lo que se conoce como “marketing de influencia”. Una marca emplea un canal ajeno y una personalidad con impacto en la plataforma (él/la influencer, el médium) para colocar su producto de la forma menos invasiva posible.
La fina línea entre sentir que nos recomiendan un producto de forma genuina y pensar que nos lo están vendiendo de forma torticera, cual comercial de lavadoras, es lo que puede determinar nuestra decisión de adquirir esa "cosa". Es preferible un “Chicos, tenéis que probar esto, me encanta cómo me deja la piel” a “¿Me deja hablarle un momento de las hemorroides, señor, y de lo que puede hacer para vencerlas?”.
Instagram nunca da cifras a este respecto, pero se estima que se necesitan más de 5000 seguidores para generar el interés de una marca, en las distintas formas en las que estas crean las sinergias con los influencers que colaboran con ellas. Seguro que te sonará la polémica en torno a la etiqueta “contenido patrocinado”, que ya es obligatoria en la plataforma y que muchas empresas todavía esconden con triquiñuelas diversas.
El número de seguidores necesario para cobrar de Instagram
Por la red corren muchos cálculos y bulos sobre el dinero que se gana en Instagram, aunque la progresión geométrica en el número de seguidores da una cifra más o menos aproximada de cuánto se puede cobrar por cada post publicado. Se estima que las cuentas con valor comercial “real” para las marcas superan los 20.000 seguidores, aunque los números intermedios pueden generar también ingresos por cada post.

De hecho, en marketing existe una nomenclatura para cada tipo de influencer y su comunidad. Nano influencer (1000-10000 seguidores), microinfluencer (hasta 100.000), macroinfluencer (cuentas que llegan al millón) y celebridad (superan el millón de seguidores).
En cuanto a las cifras, una cuenta con 5000 seguidores puede recibir hasta 80 euros por publicación, y a partir de aquí, los ingresos crecerán si su número de seguidores orgánicos aumentan. En cálculos aproximados, una cuenta con 10.000 seguidores puede facturar 400-500 euros por publicación patrocinada. 100.000 seguidores, 1500 euros. 1000.000 de followers, 8000 euros. Estas tarifas variarán en función de la pieza que el influencer genere. Las cuentas de influencia llegan a monetizar casi cualquier contenidos a través de estas alianzas y patrocinios con las empresas (reels, directos, stories, insignias de valor en su perfil) y los anuncios que nos aparecen entre contenido y contenido.
Además, importan (y mucho) las interacciones que genere la publicación patrocinada en cuestión. Las marcas suelen pagar bonus o comisiones extra si la publicación alcanza un determinado número de impresiones como premio a ese tráfico ‘orgánico’, sin trucos baratos, que los hay (cuentas que compran seguidores a céntimo el kilo en el floreciente mercado de bots). En cristiano: en una publicación patroconiada, cada like hace un sonido de caja registradora en la cabeza de ese creador de contenido de éxito que te está vendiendo pis de gato camuflado en forma de post motivacional ¿50.000 me gustas en tu post? Propina gustosa de 500 euros para ti, influencer que me haces el trabajo sucio.