¿Puedo realmente saber si han hecho captura de pantalla de mis fotos en Instagram?


Meta está cambiando continuamente las herramientas que nos ofrece para mejorar nuestra privacidad
Hay una forma de saber si alguien ha hecho captura de una de nuestras fotografías o videos
¿Cómo puedo impedir que mis vídeos de Instagram sean utilizados por otros en reels ajenos?
La privacidad es un asunto que preocupa cada vez más a los usuarios en redes sociales, y especialmente a las grandes compañías que nos proporcionan la posibilidad de abrirnos una cuenta y compartir nuestra conversación con el mundo. Un chat, una fotografía, un video… la savia de nuestro yo digital, el doppelgänger visual y moralmente irreprochable con el que enseñamos nuestra mejor versión en redes sociales.
Lo primero es quitarnos la venda de los ojos. No somos tan originales como creemos. A todos nos gusta gozarnos un buen salseo y hemos pensado alguna vez en hacer el clásico ‘pantallazo’ y compartirlo con una persona de confianza. En ese sentido, siempre nos ronda una pregunta de peso cuando se nos pasa por la cabeza hacer una captura de pantalla.
MÁS
¿Se dará cuenta la otra persona de que acabo de grabar en piedra digital (guardándolo en el teléfono) este pedazo de coti? ¿Me enteraré si alguien hace lo mismo conmigo y registra visualmente mi conversación, mi foto o mi video?
El problema de las capturas
Las capturas de pantalla en Instagram y WhatsApp son un asunto sensible que ha preocupado incluso a los propios responsables de Meta, la aplicación que gestionaba las redes sociales reinas hasta la llegada de TikTok. En WhatsApp ya hay maneras de impedir que otrxs hagan pantallazo de nuestro chat.
Marz Zuckerberg ya avisó hace meses de que Meta pensaba implementar un sistema para impedir que se hicieran capturas de pantalla ‘gratis’, y enfatizó, en este punto, que era mejor no hacerlas. Si finalmente pulsábamos el atajo del teléfono que registraba lo que en ese momento sucedía en pantalla, la otra persona recibiría algún tipo de aviso.
¿Dicho y hecho? Pues No del todo.
De qué se puede hacer captura en Instagram
De momento, la respuesta a la cuestión sensible se encuentra en un punto muerto. Esta ‘policía del pantallazo’ es útil… a medias.
Todo dependerá del apartado de Instagram en el que estemos y, sobre todo, de qué queramos sacar una fotografía. La funcionalidad que avisa al otro de que hemos capturado la pantalla, de momento, solo se da en una circunstancia muy concreta: los mensajes privados en los que se ha enviado algún tipo de foto o video con la función de ‘ver una sola vez’ activada. Esos efímeros que desaparecen en cuanto los consumes, o que tienen una temporalidad limitada que hemos activado nosotrxs.

Es puro sentido común: si activo la función para que “esto” desaparezca en tiempo X, será que prefiero que nadie pueda guardarlo y usarlo para fines que no me revela. Preservar mi intimidad con una cierta profilaxis. Dejar que el olvido se trague esta información o este contenido.
Lo que, claro, deja el terreno moral en un punto más incómodo de lo que nos gustaría. Si ese trigger warning que avisa al otro usuario de que se ha capturado la pantalla solo se activa en ese contexto específico, ¿significa que se pueden seguir capturando imágenes de las stories o de los posts tradicionales?
Efectivamente. Aún se puede hacer captura sin mayores problemas de stories, fotos y videos en forma de publicación, archivos que enviamos a través de los mensajes privados de Instagram, reels o las propias publicaciones de cualquier su cuenta. Si alguien hace captura de nuestro material, nunca nos enteraremos, a menos que el otro nos lo diga.
Tiene sentido: si publicamos una storie o un post, aceptamos de forma implícita que su contenido se haga público. Seguramente no nos moleste mostrarle esa cara nuestra al mundo, teniendo en cuenta que cualquiera puede tener acceso a ese contenido que hemos creado, el tiempo que dure, o puede pegarse un viaje de placer por nuestra cuenta y ver todas esas fotos en las que disfrutamos de un una puesta de sol o un autoselfie para decirle al planeta tierra: No, el capitalismo no me está convirtiendo en su mascotita; soy feliz, ¿no me ves aquí, con mi brunch de aguacate, recién despertadx?