¿Sabes cómo limitar tu privacidad en Instagram? Así puedes ocultar la hora de tu última conexión y tu actividad


Muchos usuarios consideran que la vigilancia de la aplicación es excesiva y hay cierta información que no desean revelar
Funciones como la ocultar nuestra actividad pueden modificarse fácilmente desde el menú de configuración
En su afán por monitorizar hasta el más mínimo detalle de nuestra actividad en la aplicación, Instagram a veces se comporta como un Gran Hermano. El algoritmo es un chivato siempre vigilante. No pierde ojo a lo que hacemos, qué perfiles visitamos o con quién nos escribimos, por mucho que a veces deseáramos lo contrario.

MÁS
La privacidad es lo primero: cómo ocultar tu número de teléfono para que no se vea en Telegram
De guardar y organizar, a la privacidad o recuperar stories: trucos de Instagram que probablemente no sabes
Truco para Instagram: con estos sencillos pasos puedes buscar a alguien por su número de teléfono
Desde hace relativamente poco, la aplicación también informa en nuestros mensajes privados de la hora de nuestra última conexión, un dato que muchos usuarios prefieren mantener oculto. Tiene lógica que sea así. Cualquier persona con la que conversemos puede saber cuándo nos hemos conectado por última vez o si en este momento estamos activos, algo que, en realidad, es otro de tantos detalles de nuestra privacidad que deberíamos poder configurar a nuestro gusto.
Lo cierto es que no apetece enemistarse con nadie ni recibir algún “vi que te conectaste ayer y no me escribiste”, entre otras muchas situaciones que pueden darse si cualquier persona puede saber estos datos. Con este sencillo tutorial podrás ocultar la hora de tu última actividad fácilmente y seguir manteniendo cierta privacidad (aquí tienes otros trucos, por si quieres seguir investigando).
Cómo ocultar la hora de nuestra última conexión en Instagram
Primero, la teoría: tal y como está configurada la aplicación por defecto, siempre que utilizamos los DMs nos aparece la hora a la que esa persona se conectó por última vez. A su vez, si el usuario con el que nos escribimos está activo, también lo sabremos por ese círculo verde seguido de un “activo ahora” en la lista de conversaciones de nuestra bandeja de mensajes privados.

Lo mismo pasa con nuestra actividad, claro: esa persona sabrá a qué hora nos hemos conectado por última vez o cuánto tiempo hace que utilizamos la app (especificará la fecha). Es un sistema de información recíproco: tú tienes la misma información que el usuario con el que mantienes una conversación. En cuanto desactives la hora de última conexión, tampoco podrás ‘fiscalizar’ a la persona con la que estés escribiéndote.

A continuación, los pasos que debes seguir.
- En primer lugar, entra en Instagram desde tu teléfono móvil.
- Dirígete a la pestaña con tu fotografía para entrar en tu perfil.
- En la barra superior, accede a tu bandeja de mensajes directos, donde guardas las conversaciones. Cualquier persona que haya chateado contigo puede abrir esa conversación (aunque tenga mucho tiempo) y saber las horas de tu última actividad. Esta información está activada por defecto.
- Regresa a tu perfil y pulsa la barra de los tres puntos para desplegar el primer menú. De entre todas las opciones (“Archivo”, “Insights”, “Tu actividad”…) selecciona “Configuración”.
- En un nuevo menú con diferentes opciones, selecciona la pestaña llamada “Privacidad”.
- Ya solo te queda un paso muy sencillo. En este nuevo menú con nuevas pestañas, pulsa en “Estado de actividad”.
- A continuación, podrás activar o desactivar una única pestaña. “Mostrar estado de actividad: Permitir que las cuentas que sigues y las personas a las que has enviado mensajes puedan ver la última vez que has estado activo o cuándo lo estás en las aplicaciones de Instagram. Si desactivas esta opción, no podrás ver el estado de actividad de otras cuentas”.
- En cuanto la desactives, tus contactos ya no podrán saber cuál fue la hora de tu última conexión cuando te escribas con ellos.