Google Photos o cómo tener el control del todo el archivo fotográfico del teléfono móvil


Ha llegado el momento de poner un poco de orden a tus recuerdos y poner tus fotos bonitas con las posibilidades que nos ofrece Google Fotos
Te damos algunos trucos para organizar y sacarle todo el partido a las miles de fotografías que tienes almacenadas en el móvil o en el ordenador
La digitalización ha revolucionado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida. La comunicación entre nosotros ha cambiado mucho gracias a los Smartphones, pero también hemos cambiado radicalmente nuestra forma de almacenar los recuerdos con la llegada de la fotografía digital.
Solo tenemos que hacer una comparativa pensando en las generaciones pasadas: nuestros abuelos apenas tienen fotos de su juventud ya que eran los fotógrafos profesionales los únicos que podían captar instantáneas, mientras que nuestros padres, que ya podían llegar a tener alguna cámara propia, tenían que pensarse muy bien en qué momento disparaban el botón para optimizar los carretes de fotos limitadas.
MÁS

Lo nuestro es otra liga: llevamos siempre una cámara en el bolsillo, integrada en nuestro móvil y nos dedicamos a hacer fotos y vídeos 24/7 repitiendo varias veces la misma por si no ha salido bien, porque podemos ver el resultado inmediatamente, incluso enviarlo en ese mismo momento a quien queramos o publicarlo en las redes sociales.
Hasta aquí todo parecen avances positivos, pero la realidad es que, sí, a pesar de que todo sean mejoras, ahora nos encontramos el archivo de imágenes de nuestro móvil hasta arriba de fotos, muchas de ellas repetidas, de las que nos olvidamos porque es un terreno inexplorable, una jungla.
Por eso, nuestra recomendación es que aproveches las aplicaciones que te permiten gestionar todo este material fotográfico ordenándolo en distintas carpetas, etiquetándolo, poniéndole fecha y, por supuesto, dándole un valor añadido.

Una aliada perfecta para llevar a cabo esta tarea es la app Google Photos, que nos da muchísimas opciones de: etiquetado, ordenación, montaje y gestión de las imágenes que tienes en la galería de tu móvil.
Aunque casi nos hayamos olvidado de los míticos álbumes colocados en nuestras estanterías que de vez en cuando sacábamos para repasar la historia familiar, podemos tener una versión renovada de estas reliquias que, además, te ahorrarán mucho espacio porque se guardan en la propia nube de la app.
Para empezar, Google Photos crea una línea temporal con tus imágenes y las muestra en el orden en el que fueron tomadas. Esto te ayudará a localizar la foto que buscas pero, claro, tienes que acordarte de cuándo la hiciste. Al crear tus propios álbumes con Google Photos podrás, de una forma súper intuitiva, agrupar fotos de una forma ordenada y disfrutar rememorándolos.

Otra de las herramientas de la app, que está un poco más escondida, pero puede resultarte muy útil para darle un valor añadido a tus fotografías favoritas o reunir momentos especiales es el collage. Te explicamos cómo conseguirlo:
- Para empezar, evidentemente, tienes que tener descargada la app Google Fotos en tu móvil.
- Ábrela y pulsa en el cuadro de búsqueda.
- Una vez dentro dale a 'mostrar más' para que te aparezca la opción de 'Collages'.
- Selecciona esta opción y pulsa el icono '+' que encontrarás en la esquina inferior derecha para poder seleccionar las imágenes que incluirás en tu collage. Recuerda que tienen que ser entre 2 y 9-.
- Google Fotos creará automáticamente tu collage con las fotos que hayas elegido y las guardará en esa sección. Una vez creado, podrás compartirlo, editarlo (aunque no podrás cambiar el orden de las fotos ni cambiar de marcos), o publicarlo en las redes sociales.

Estos montajes rápidos son muy sencillos y casi siempre salen bien. Es una buena forma de contar una historia o resumir un día en algunos momentos clave que veremos en un primer punto de vista. También es un poco adictivo, porque cuando le cojas el truco ya no vas a poder parar.
Pero uno de sus puntos fuertes, sin duda, es el buscador. Si buscas un término como, por ejemplo, atardecer, perro o boda, la app -que es muy lista- sabrá cómo dar con ellos.
También permite editar las fotos con rectificaciones, recorte, posición, mejorarlas a través de los filtros disponibles o hacer gifs con ellas.

Pero una de las cosas que más nos preocupan suele ser el espacio que ocupan todas estas fotos en nuestros dispositivos. Al subir las imágenes a Google Photos quedarán guardadas en su nube, y podremos borrarlas de nuestro móvil sin miedo a perderlas, porque las tendremos siempre disponibles. Aunque igual ha llegado el momento de abandonar el síndrome de Diógenes y eliminar las fotos que han salido mal, las que no nos gustan o están repetidas.
Cuando te pongas a ordenar recuerdos puede que te pongas nostálgico/a, pero seguro que con el tiempo agradecerás tener el control de todo tu archivo fotográfico, y haber dedicado tiempo a mejorar la calidad de tus fotos y a crear unos collages estupendos y llenos de encanto.
