¿Por qué no deberías hacer captura de pantalla en tus conversaciones? Mark Zuckerberg te lo explica


Los trucos menos conocidos de Instagram, al descubierto: ¿cómo puedo ver un perfil privado sin ser 'amigos'?
Zuckerberg en persona ha pedido a su comunidad de usuarios que dejen de hacer capturas de pantalla y ha explicado por qué está en contra de este gesto
En pocos meses, las aplicaciones de Meta introducirán una nueva herramienta para controlar las capturas de pantalla
Son muchos los motivos para cortarle las alas a las compañías que gestionan las redes sociales en las que volcamos todos los entresijos de nuestra vida diaria. Contar al detalle en Instagram cómo transcurrió el cumpleaños de tu gato (afortunadamente, sin muertos que lamentar) o esas tostadas de aguacate que desayunaste esta mañana puede parecer una acción sin coste, cuando en realidad estás cediendo información gratuita al algoritmo, que ya conoce tu debilidad por los gatetes (pagarías un rescate si secuestraran al tuyo), qué comes por las mañanas y hasta cuál es tu hora para desayunar.
El siguiente paso es utilizar esa información para ceder tus datos a terceros o perfeccionar la araña computacional y su tela. ¿Y qué pasa con las capturas de pantalla, un gesto tan automático que lo realizamos todos los días? Otra trampa más. Recientemente, el propio Mark Zuckerberg, creador de Meta y uno de los hombres con más dinero del planeta, ha recomendado no hacerlas.
MÁS
Te explicamos qué motivos hay para que haya hecho esta llamada de advertencia.
Tu privacidad, y la de todos
En unas declaraciones recientes, que vienen en mitad de otras de las interminables ciénagas legales en las que está metida Meta por ceder de forma poco ética los datos de sus millones de usuarios, Zuckerberg ha sido tajante con una acción tristemente extendida. Más que tajante, pura inconsistencia y contradicción marca de la casa. El CEO de Meta ha querido incidir en lo fundamental que es para él la privacidad de su comunidad de usuarios y ha recomendado (o predicado en el desierto) no hacer capturas de pantalla cuando mantenemos una conversación con otro usuario en la bandeja de mensajes privados de Instagram o de Facebook.

Recordemos que la megacorporación ha ido introduciendo una serie de cambios en este sentido en los últimos tiempos, y ya contamos desde hace tiempo con la posibilidad de enviar mensajes y archivos multimedia con una duración limitada de 24h, o que se puedan ver una sola vez. Zuckerberg afirma que hacer una captura de pantalla constituye una violación de la privacidad de otra persona. Para que esto no suceda, Meta está preparando una actualización con nuevas herramientas que lo impidan.
Cambios a la vista
El CEO está dispuesto a llegar hasta el final con esta cruzada para mantener pura y virgen la privacidad de quienes usan los servicios de Meta (Instagram, Facebook y WhatsApp). Conviene recordar otra vez la paradoja siniestra de este argumento, pues ha quedado más que probado que Meta cede nuestros datos al mejor postor. El algoritmo sabe cosas de nosotros que ni nos imaginamos, y hace calceta con esta información para ‘conocernos’ mejor: qué compramos, con quién hablamos, cuántos amigos digitales tenemos, cuál es nuestra filiación política, y así hasta triangular hasta la náusea nuestro perfil psicológico.

La polémica ha acompañado a la compañía desde hace años, desde la participación de Zuckerberg en la comisión de investigación del Congreso estadounidense por su injerencia en las elecciones hasta la batalla legal que Meta mantiene con la Unión Europea por la ley de protección de datos, que les impide transferir información de los usuarios europeos a sus servidores en los Estados Unidos, algo que podría hacer que Meta dejase de operar en territorio europeo en un futuro cercano.
Pese a lo mucho que le queda, los cambios que ha anunciado su CEO llegarán más pronto que tarde en forma de aviso. Así lo ha explicado Zuckerberg. “Nueva actualización para chats de Messenger encriptados. Se recibirá una notificación y alguien hace captura de un mensaje o una conversación que desaparece. Incluirá los GIF, calcomanías y reacciones a los chats encriptados”. Es decir: si alguien hace una captura de pantalla de alguna de nuestras conversaciones, la aplicación nos lo notificará. Sucederá lo mismo si somos nosotros los que estamos tentados de presionar el atajo en nuestro teléfono para guardar la conversación a buen recaudo.