Tinder en cualquier parte: ¿qué es el modo global de la aplicación y cómo puedes utilizarlo a tu favor?


Con el modo Global de la aplicación puedes conocer gente de cualquier parte del mundo
Muchos usuarios de Tinder solo usan el 'modo local'. No saben lo que se están perdiendo
¿Alguna vez te has planteado abrirte Tinder para probar a encontrar el amor de otra manera?
Desde que las aplicaciones de móvil rigen nuestra existencia y buena parte de nuestra vida sentimental (sí, como tu gato), seguro que alguna vez te has planteado abrirte Tinder para probar a encontrar el amor de otra manera. ¿Buscas alguien a quien confesarle que te gusta hacerte maratones de películas de Navidad en Netflix? Tu aplicación. ¿Te gustaría comprobar cuántos perfiles de gente escalando, montando en moto de agua o profiriendo un arcano “peli, sofá y mantita” te aparecen en tiempo récord? El lugar adecuado.
Eso solo si nos referimos al safari básico por la aplicación: conversaciones intrascendentes, conversaciones mínimamente interesantes (usa estas frases) y algún crush que rápidamente se muda a WhatsApp a ver si cuajan los asuntos románticos.
MÁS
Lo cierto es que eso no es, ni mucho menos, todo lo que ofrece esta aplicación de citas. Tinder también cuenta con algunas funcionalidades menos conocidas que pueden abrir tu campo de juego a escala planetaria. ¿A quién no le apetece conversar en otro idioma sobre el declive del capitalismo, la ansiedad, las ojeras y los bajos sueldos de los millennials?
Hoy te hablamos del modo global de la aplicación y te explicamos cómo funciona.
Tinder Global, para todo el mundo
Cualquiera que haya utilizado la aplicación conocerá las diferentes modalidades que Tinder ofrece a los que buscan pareja, crush o una bonita amistad platónica llena de tensión sexual no resuelta. Básicamente, son dos: la versión freemium y los distintos planes de pago (Gold, Premium).

Hasta la llegada de este virus que nos encerró a todos en casa y convirtió a un porcentaje brutal de la población en horneadores de pasteles profesionales, la función global estaba reservada a los usuarios de pago. En un momento dado, los responsables de la aplicación decidieron que ya iba siendo hora de abrir el coto de caza y expandir las posibilidades de ligoteo. Circunstancias excepcionales (pandemia, virus) requieren de medidas excepcionales que palien un poco la soledad de la trinchera en el hogar.
Cómo funciona
El modo global de Tinder expande las fronteras de la aplicación y te permite conversar con usuarios y usuarias de todo el mundo. En esencia: aumenta tu ‘alcance’, como así se conoce a la distancia que tú mism_ especificas a la hora de relacionarte con otras personas. Con la opción desactivada, puedes marcar la distancia máxima en la que quieres encontrar perfiles.

Si la activas, puedes hacer match con cualquier persona del mundo que también utilice la aplicación, sin importar la distancia a la que te encuentres. Es ligeramente diferente a la función ‘Passport’, ya que esta última te permite seleccionar el lugar del mundo en el que deseas ligar. Con Tinder Global, tus fronteras están abiertas (qué mala metáfora, y qué adecuada).
Cómo activar el modo global en Tinder
Ahora que ya conoces las ventajas de Tinder Global, quizá te preguntes cómo activarlo. Nada más sencillo.
- Abre la aplicación.
- En la barra de la parte inferior, selecciona el icono con forma de persona.
- Verás que se ha desplegado un menú en el que aparece tu nombre, tu foto de perfil y, justo debajo, tres opciones: “Ajustes”, “Añadir medios” y “Editar info”.
- Selecciona “Ajustes”.
- Justo debajo de la pestaña llamada “Ajustes de Discovery” verás que puedes activar la pestaña de Tinder Global.

Alégrate. Por fin podrás ligar con alguien que no hable tu idioma para propiciar momentos incómodos, emojis que no significan lo que crees y construcciones gramaticales horribles. Ligar de forma espantosa y torpe está por fin al alcance de cualquiera. Hazte tu propio ‘Lost in translation’, como en la película.