Reconocimiento facial con mascarillas: aprender a desbloquear los móviles en la nueva normalidad

Las mascarillas son obligatorias y una necesidad en la nueva realidad, pero eso no siempre lo entienden los móviles
Los algoritmos trabajan para hacer posible el reconocimiento facial sin tener que quitarnos las mascarillas
¿Cómo podemos desbloquear el móvil con el reconocimiento facial?
La revolución de las mascarillas ha llegado para quedarse en la nueva normalidad. Son un complemento obligatorio para salir a la calle seguro (con muy pocas excepciones) y hay que decir que estas nos están acostumbrando a reconocer a los demás por los ojos. ¿O no os ha pasado a vosotros? De pronto os saludan por la calle y entre que hemos pasado mucho tiempo encerrados sin ver a la gente y que ahora se cuenta con la dificultad del 'cubreboca-nariz' saludamos sin saber muy bien a quién dirigimos nuestro saludo.
Está claro que iremos perfeccionando la técnica, agudizando la vista y prestando atención a los gestos. Hay que adaptarse rápido a los tiempos y eso mismo es lo que están haciendo las empresas para poder seguir usando el reconocimiento facial con el móvil, aunque con la mascarilla no se nos vea casi la cara.
MÁS
La tarea del desbloqueo a través del reconocimiento facial se ha puesto más complicada con las mascarillas independientemente de que estas sean quirúrgicas o higiénicas. Lo que pasará será que al poner nuestra cara, lo más probable es que el móvil no reaccione. Y si le sumamos a eso que también la huella dactilar no funciona si llevamos guantes. ¿Cómo vamos ahora a manejar nuestros teléfonos? Esa es la pregunta que nos estamos haciendo todos.
Pues bien, los algoritmos tienen que dar un paso adelante y si se habían adaptado a reconocernos con gafas de sol, su tarea es integrar el complemento estrella de la mascarilla en todas sus formas y variedades y aprender a reconocernos a través de los ojos o de nuestro pelo.

La mala noticia es que todavía no hay una forma oficial para conseguir esto, aunque se están haciendo ya las primeras pruebas tanto en Android como en iPhone para ir avanzando pasos en esta particular desescalada tecnológica. Algunos de los trucos serían los siguientes:
Cómo desbloquear un móvil con la mascarilla puesta
Dentro de los primeros experimentos que se están haciendo para facilitarnos esta funcionalidad que teníamos en los móviles antes de la era del coronavirus, se están empleando las primeras técnicas sobre las que están trabajando las empresas. Por ahora no son siempre infalibles, pero pueden ayudar a desbloquear los móviles sin la necesidad de quitarnos la mascarilla. Eso último ahora mismo tiene que ser lo más importante.
Si tenemos un smartphone en Android actualizado y que cuenta con esta funcionalidad tendríamos que intentar ver si el experimento nos funciona a través de Ajustes, después Seguridad para acceder al Desbloqueo Facial. Para acogerse a la nueva configuración tendremos que borrar los datos faciales actuales y crear nuevos. El truco es hacerlo con la mascarilla puesta durante el 30% o 40% del proceso y luego quitárnosla.
En un principio y si todo va bien, debería reconocer este cambio, aunque no sea una solución que nos valga a todos.
Si nuestro caso es el de un móvil con sistema iOS se cuenta con una variación. No hace falta borrar el perfil que tenía ya nuestro móvil reconocido. Bastará con crear uno nuevo y el truco vendrá aquí con utilizar la mascarilla puesta doblada sobre la cara o un folio que oculte lo mismo de nuestro rostro. No tenemos que estar tapados del todo y si esto lo hemos configurado así en los ajustes podremos tener una alternativa para que el móvil se acostumbre a reconocernos, aunque no se nos vea del todo.
Unos trucos que pueden servir para sacarnos del paso, aunque tiene pinta que los nuevos móviles entenderán que la nueva realidad pasa por reconocernos de todas las formas posibles. El reto de los algoritmos es que la mascarilla no sea un problema para verificar nuestra identidad.