Instagram después de la pandemia: las tendencias que marcarán la red social en 2021


Filtros, Reels y una nueva regulación publicitaria: en Yasss te contamos cuáles serán las tendencias que marcarán nuestra vida en Instagram el año que viene.
Instagram no ha dejado de innovar este año. Durante la cuarentena y aprovechando el crecimiento de TikTok, red social conocida por sus vídeos breves y adictivos, la app de Mark Zuckerberg lanzó ‘Reels’, un servicio sospechosamente parecido que permite a los usuarios de Instagram compartir vídeos breves y editarlos directamente en la plataforma. Esa es tan solo una de las novedades que han entrado en Instagram este año, pero hay muchas más y, previsiblemente, cambiarán la forma de relacionarnos en la red social.
En sus diez años de andadura, la app ha estado sometida a un constante prueba y error. Al principio, Instagram estaba concebida como un espacio dedicado a la fotografía móvil (en concreto, a la de iPhone), en el que compartir con amigos y conocidos las imágenes de nuestro día a día. Sin embargo, no tardó en convertirse en lo que conocemos hoy día: un espacio en el que famosos, marcas e influencers pueden ofertar sus productos a golpe de post. De hecho, muchos de los cambios propuestos (como el código de regulación publicitaria, que entrará en vigor a partir de enero) a lo largo de este año trabajan en esa línea.
MÁS

Ahora bien, otras tendencias, como el boom de los directos por el confinamiento o el nacimiento de Reels a partir del éxito pandémico de TikTok, no las hemos visto venir. Teniendo esto en cuenta, en Yasss hemos analizado los últimos cambios propuestos por Instagram para tratar de identificar las tendencias que funcionarán en 2021. Estas son nuestras predicciones:
Crecimiento de Reels
TikTok ha sido una de las vías de escape favoritas de millones de personas durante la cuarentena. La red social ha dejado de ser un espacio únicamente para jóvenes; este año de pandemia hemos podido ver la rutina de ejercicios de Sergio Ramos o a Gloria Gaynor cantando cómo debemos lavarnos las manos, entre otras tendencias de lo más polémicas.
Este año, la app batió récords en millones de descargas y en ingresos, según los análisis de Sensor Tower. Eso no le pasó inadvertido a nadie, ni siquiera a los dueños de Facebook, y en verano Instagram lanzó Reels, una nueva funcionalidad Todavía nos estamos haciendo a ella, pero estos últimos meses hemos asistido a un crecimiento en su uso (sobre todo entre las marcas y los influencers) que, previsiblemente, continuará durante el 2021.

Retransmisiones en directo
El confinamiento producido a raíz de la pandemia hizo que las retransmisiones en directo de Instagram creciesen hasta un 70%, según algunas consultoras. Marcas e influencers han encontrado en esta herramienta la clave para conectar con sus seguidores de una forma más natural y cercana, lo que nos hace pensar que, aunque con la desescalada también se ha reducido el porcentaje de vídeos ‘live’, este formato será una de las grandes apuestas de la app de cara a 2021.
Stories para enganchar
Incluso aunque no te importe nada lo que tengan que contar, aunque tengas algo mejor que hacer o te hayas prometido a ti mismo no pasar más de media hora al día en la app, el algoritmo de Instagram invita a que te pases toda la tarde entre las stories de gente que te da lo mismo. Eso lo saben desde las marcas, que han encontrado en este formato la forma perfecta de compartir su contenido directamente con los potenciales clientes, pero también en la red social, que este mismo año lanzó stickers específicos para apoyar a negocios locales que han sufrido por la pandemia del COVID-19.

Compras en la aplicación
Una de las novedades que más han notado los usuarios este año ha sido la desaparición de la pantalla de likes e interacciones, que normalmente se ubicaba junto al perfil de cada uno; ahora, en su lugar encontramos una pestaña con productos a la venta de marcas afines al usuario. Aunque muchos usuarios la consideran molesta, los datos de la compañía dicen que el 70% de los usuarios buscan cosas que comprar en Instagram, y parece que el porcentaje podría aumentar próximamente.
Filtros de realidad aumentada
Desde hace unos años, los usuarios de Instagram pueden usar en las stories los filtros de otros creadores, entre ellos las propias marcas. Rosalía, Taylor Swift o Miley Cyrus, por citar tan solo a algunas artistas, suelen lanzar máscaras temáticas antes de dar noticias importantes a sus seguidores, como la publicación de un álbum o colaboración, para que sus seguidores se encarguen de difundir la noticia entre sus amigos.
Según la propia compañía, estos filtros se han usado ya más de 1.000 millones de veces, y la cifra no deja de subir; parece claro que es una de las mejores formas (y de las más económicas) de promocionar un producto en Instagram.
