Subir stories, pero de calidad: así se usa Unfold, la app favorita de los profesionales de Instagram


Los stories de Instagram tienen cada vez más protagonismo en la red social. Si quieres currarte los tuyos como un profesional, en Yasss te traemos las apps con las que lograrás el mejor resultado.
Aunque Instagram acaba de cumplir 10 años, su funcionalidad de stories apenas tiene cuatro. Esta herramienta, hecha a imagen y semejanza de Snpachat, permite compartir con tus seguidores contenido que, después de 24 horas, desaparece de la red social. Las stories tienen un lenguaje propio, y para destacar entre los millones de perfiles de Instagram, no basta con tener una vida aparentemente fantástica y compartirla, sino que debes ser original, marcar la diferencia con los demás.
Los filtros, los gifs o las fuentes que la propia app va incorporando a su interfaz sirven para este propósito, pero muchos usuarios (entre ellas Camilla Cabello o Selena Gomez, así como cientos de influencers) optan por una aplicación externa para hacer su contenido más atractivo. Se llama Unfold y cuenta con millones de descargas. Es sencilla de usar, muy elegante y atractiva, y convierte hasta la story más sosa en un trabajo digno de exponer en Louvre (igual no tanto, pero sí convencerá a tus seguidores de Instagram de que te lo curras). Primero llegó a iOS, pero ya está disponible en Android. Con ella, la imaginación es el límite.
MÁS
Crea tu historia y súbela
Detrás de esta app no hay un gran gigante tecnológico, sino dos jóvenes veinteañeros, Alfonso Cobo y Andy McDune, según informa la BBC. El primero, un español que estudió arquitectura en Reino Unido, vio la oportunidad para abrir este negocio cuando trató de crear un portfolio con sus trabajos anteriores a través de la app. Al no dar con lo que buscaba, se puso manos a la obra y habló con McCune, un joven creativo estadounidense, a través de stories, para ver qué podían hacer juntos. Ambos se unieron para crear la app, que les ha hecho ganar millones de dólares.
Si quieres ver a cuento de qué viene tanta emoción, ve a la tienda de tu sistema operativo y busca la app. Después, descárgala: es gratuita y apenas ocupa 80 MB. Una vez la tengas, abre la aplicación: dale a ‘+’, abajo en el centro, para crear tu primer álbum. Sí, así es: las stories de Unfold se agrupan en álbumes. Una vez puesto el nombre en el primero, dale a aceptar y se abrirá la primera página para editar.

En esta pantalla deberás volver a pulsar ‘+’, para que se despliegue una galería de plantillas base enorme. Algunas son gratuitas (la colección Clásico Serie 1 es la que se incluye con la descarga) y otras muchas son de pago. El precio de cada colección está entre el euro o los dos euros, aproximadamente. Selecciona sobre la que quieras trabajar, después toca el icono del lápiz para editar y comienza a jugar con las fotos y el texto.
Para felicitar un cumpleaños, para contar tu tarde, para subir una foto de tu merienda… usa Unfold para lo que quieras. Con la pantalla de edición abierta, comprobarás que puedes añadir texto, imágenes, pegatinas y un color de fondo distinto del blanco, que es el que aparece por defecto. En el caso del texto, las fuentes también pueden ser de pago, y en lo que respecta a las pegatinas tienes casi una veintena gratuita para elegir. Puedes escoger dónde y cómo colocarlas.
Una vez tengas la imagen, puedes descargar la foto para subirla a Instagram. Te aparecerá una previsualización del resultado, por si necesitas hacer cambios antes de publicarla. ¿La tienes? Perfecto: entonces abre Instagram, desliza a la derecha para que aparezcan los stories y sube tu pulgar desde la base de la pantalla, para acceder al carrete. Una vez ahí, selecciona la imagen que quieras compartir y envíasela a quien te de la gana.

Otras apps por el estilo
No solo de Unfold vive el Influencer. Si quieres crear stories originales y con un efecto profesional, también puedes probar estas apps:
- Canva: Su interfaz tiene los colores de una chuche, pero es una app muy completa y profesional. Es muy fácil de usar y tiene multitud de plantillas personalizables (entre ellas, un puñado para dar noticias sobre el COVID). Cuenta con más opciones gratuitas que Unfold.
- Inshot: Esta es especialmente útil si sueles subir vídeos a stories. Habrás comprobado que, muchas veces, la app no permite compartir vídeos porque no los asimila. Aquí es donde entra Inshot, que te permite editar fotos y vídeos y ajustarlos al formato que más le guste a la app.
- Adobe Spark Post: Miles de plantillas totalmente personalizables, fotos gratuitas y fuentes y filtros para parar un tren. Esta app es muy similar a Canva.
