Crean un virus virtual que imita al coronavirus y se contagia entre teléfonos móviles

Un equipo de investigadores ha desarrollado este virus que actúa entre teléfonos móviles como el coronavirus entre humanos
El virus se contagia de un teléfono a otro vía Bluetooth si estos no guardan la distancia de seguridad
No hemos conseguido acabar con la pandemia del coronavirus y ya ha surgido un nuevo virus que nos ha dejado sin palabras. Lo curioso de este virus es que en este caso no nos afecta a los seres humanos, sino a nuestros teléfonos móviles. Parece sacado de una serie o película futurista, pero no lo es. Esto es algo que está ocurriendo hoy en día.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, de la Universidad de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Melbourne han desarrollado un nuevo proyecto, que ya se ha publicado en la revista Patterns Journal, mediante el cual lo que quieren conseguir es imitar al coronavirus, pero de manera digital.
MÁS
Así que, para ello han creado un virus digital llamado 'Safe Blues' que actúa de manera muy similar al coronavirus. De esta forma, los investigadores podrán estudiar en tiempo real algunos aspectos relacionados con la transmisión y propagación del coronavirus en la sociedad simplemente analizando, en este caso, el comportamiento de este virus virtual.

Se contagia vía Bluetooth
Este virus, que actúa de manera muy similar al coronavirus, se transmite vía Bluetooth de un teléfono móvil a otro. Además, otra similitud con respecto a la Covid-19 es que un móvil solamente podrá contagiar a otro si no cumplen con la distancia social.
En cuanto al tiempo de "incubación del virus", este vuelve a coincidir con el del coronavirus. Y es que estos investigadores han tratado de mantener el mayor número de similitudes posibles entre el 'Safe Blues' y la Covid-19 para que su investigación tenga sentido.
Gracias a este estudio, se podrá investigar con unos datos que se salgan de los estrictamente oficiales, ya que en estos solamente se tiene en consideración a las personas que se han hecho las pruebas y han dado en ellas positivo; no a los contagiados que no son conscientes de ello.
Por tanto, con este software se espera que los resultados del estudio se aproximen más a la realidad y que de esta manera las autoridades sanitarias puedan tomar medidas más ajustadas y útiles para acabar con la pandemia del coronavirus lo antes posible.

¿Qué pasa si mi teléfono se infecta?
Cuando pensamos en un virus informático se nos vienen a la cabeza los hackeos que inhabilitan por completo nuestros dispositivos electrónicos; pero este virus es en ese sentido completamente diferente. Si nuestro teléfono se infecta (al contrario que con los humanos) no ocurrirá absolutamente nada.
Y es que la función de este virus no es ni mucho menos dañar los dispositivos contagiados, tampoco robar datos personales para luego venderlos. Este es un virus que ha nacido con únicamente un objetivo: estudiar el comportamiento del coronavirus.
Lo único que hace este virus digital es ocupar un espacio ínfimo entre las aplicaciones del teléfono móvil para poder de esta manera enviar informes a tiempo real sobre su propagación.
La importancia de desinfectar el móvil
Este virus es inofensivo, pero el coronavirus no y aunque no lo creamos es importante desinfectar cualquier superficie que vayamos a tocar, entre ellas, el teléfono móvil. Un estudio de la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos reveló que sobre las pantallas de nuestros teléfonos podrían encontrarse hasta diez veces más bacterias que en nuestro váter... Así que, ¿cómo se desinfecta la pantalla?

Para desinfectar tu teléfono, lo primero que tienes que hacer es retirar la funda o cualquier otro tipo de accesorio que le tengas puesto. Necesitarás una bayeta o un paño para limpiar gafas, preparara una mezcla de agua templada y jabón suave y recuerda apagar completamente tu móvil antes de empezar a desinfectarlo.
Humedece la mitad del paño en el agua con jabón y frota con cuidado, después, usa la mitad seca para eliminar el exceso de humedad. Los puertos para la carga o auriculares se limpiarán mejor con un bastoncillo de algodón y un buen soplo de aire que haga salir el polvo u otros residuos. Y, por último, espera unos minutos antes de volver a encenderlo para asegurarte de que está completamente seco.