La web del Gobierno para informar de las limitaciones y restricciones que hay en cada comunidad

Hasta ahora solamente disponíamos de la web que crearon cuatro estudiantes universitarios para comprobar estas medidas
La página web del Gobierno es muy visual y en ella podemos encontrar tanto un mapa como una tabla
En estas fechas de fiestas navideñas mucha gente aprovecha para volver a casa. Los movimientos de una comunidad autónoma a otra este año están muy controlados debido a la pandemia del coronavirus. No todo el mundo puede viajar de un lugar a otro si la causa no está justificada o el motivo de este no es volver a casa junto a su familia.
No obstante, hay medidas que cambian en cada comunidad autónoma y por ello puedes correr el riesgo de pensar que estás cumpliendo correctamente con las normas de seguridad y que esto no sea así. Para evitar este tipo de confusiones, el Gobierno ha lanzado una página web con todas las medidas expuestas y actualizadas.
MÁS
Esta web ha llegado en un momento en el que los desplazamientos están aumentando con motivo de la Navidad. Y es que, hasta ahora no disponíamos de esta herramienta, sino de la que crearon cuatro estudiantes, quecovid.es. Esta, al igual que la que ha lanzado el Estado, bebe de las fuentes oficiales y sirve para comprobar qué es lo que se puede hacer y qué no en cada comunidad autónoma.
🎄Estas navidades no podemos bajar la guardia
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) 19 de diciembre de 2020
🟠Si tienes síntomas #QuédateEnCasa
🔹Prioriza espacios al aire libre
🔹No beses ni abraces para saludar
🔹Usa la mascarilla el máximo de tiempo
🔹Si te reúnes en casa: ¡ventila!
🔹Mantén una burbuja social#ElMejorRegaloEsCuidarnos pic.twitter.com/NLDQZH0khX
Una web muy visual
El Gobierno, en este caso, ha optado por una web muy visual en la que prácticamente de un vistazo puedes comprobar cuáles son las limitaciones de la comunidad autónoma que te interese.
Lo primero que puede verse en la web es un mapa de todo el territorio español con cuatro colores diferentes. Cada comunidad autónoma tiene un color diferente, según el nivel de limitaciones que tenga, estas se dividen en:
- Limitación perimetral de la comunidad, de otras unidades territoriales, de la circulación nocturna y de grupos sociales.
- Limitación perimetral de la comunidad, de la circulación nocturna y de grupos sociales.
- Limitación de otras unidades territoriales, de la circulación nocturna y de grupos sociales.
- Limitación de la circulación nocturna y de grupos sociales.
🔵Consulta las limitaciones de entrada y salida de la comunidad o ciudad autónoma (limitación perimetral), limitación perimetral de otras unidades territoriales, limitación de la circulación nocturna y limitación de gruposhttps://t.co/qOGxBYcVY9#ElMejorRegaloEsCuidarnos pic.twitter.com/HcIjNshr7m
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) 20 de diciembre de 2020
Estos datos pueden comprobarse pasando el cursor por encima de cada comunidad, es en este momento cuando la web nos informa de qué se puede hacer en cada una de ellas.
Tabla por comunidad autónoma
Si seguimos haciendo scroll y bajamos en esta página web nos encontraremos con una tabla en la que podremos ver cuáles son las restricciones en cada comunidad autónoma. Esta clasificación es especialmente útil para conocer las limitaciones de movimientos y si puedes salir o moverte tranquilamente por los distintos municipios de tu comunidad.
Además, en la tabla podemos hacer click sobre una de las variables, por ejemplo en "De grupos sociales", donde se clasifica la limitación máxima de personas por encuentro. De esta manera, podemos ver que las comunidades o ciudades autónomas más estrictas son por ahora Ceuta, Melilla y Canarias, con un máximo de 4 personas por lo general. En el resto de casos son 6, salvo por las excepciones navideñas.
🎄Estas navidades no podemos bajar la guardia
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) 19 de diciembre de 2020
🟠Si tienes síntomas #QuédateEnCasa
🔹Prioriza espacios al aire libre
🔹No beses ni abraces para saludar
🔹Usa la mascarilla el máximo de tiempo
🔹Si te reúnes en casa: ¡ventila!
🔹Mantén una burbuja social#ElMejorRegaloEsCuidarnos pic.twitter.com/NLDQZH0khX