Ser una estrella del cine no te exime de pagar deudas o impuestos como cualquier persona, pero algunos actores o actrices podrían pensar que sí. Lena Headey, una de las protagonista de Juego de Tronos, ha sido demandada por su agencia de representación YMU por 1.5 millones de dólares por no cumplir con el pago del 7% en comisiones por proyectos.
Según sacó a la luz la revista Variety, la británica no habría cumplido con el acuerdo pautado con su agencia y había dejado de pagar las comisiones de varios proyectos que había acordado pero que no salieron a la luz. Es así como se supo que la actriz iba a protagonizar la serie Rita (por la que se le cobran 650.000 dólares), tenía una participación en la película y se le piden 300.000 dólares por la la producción, 'Nine Bullets', y finalmente 500.000 por la nueva película de Thor que protagonizan Chris Hemsworth y Natalie Portman.
Lo cierto es que la artista fue demandada por toda esa cantidad de dinero que deberá pagar en caso de perder el juicio, pese a que aquellos proyectos nunca se llevaron a cabo. Rita se llegó a grabar y promover el capítulo piloto, pero no llego nunca a la pantalla chica ya que ningún canal ni plataforma de streaming quiso adquirir la serie. Al mismo tiempo, la joven había llegado a grabar unas escenas para Thor pero estas finalmente se determinaron que no aparecerían en el largometraje que está a punto de estrenarse en las salas de cine.
Dentro de los reclamos que hace la agencia contra Headey también es que se le brinde una indemnización por la falta de cumplimiento del contrato de pagos por parte de la actriz y que se le devuelvan a la organización los costes de todo el proceso legal.
En 2005 Headey se incorporó a Troika junto con sus fundador Michael Duff, quien en 2018 cuando cambió de mando y la adquirió otro grupo empresarial fue bautizada como YMU. Este es un punto importante en la determinación de la demanda ya que la querida, 'Cersei Lannister' (en Juego de Tronos) alega que nunca firmó ni acordó nada con YMU sino con Troika y que gracias a un acuerdo preexistente ambos estaban actuando en base a aquél contrato firmado con la organización anterior.