No han pasado más de 24 horas y 'Blonde' ya ha sido catalogada como "la película del año". Pese a que la crítica estaba dividida y varias polémicas salpicaron sobre el filme a raíz de su alto contenido sexual y algunas críticas sobre el acento de Ana de Armas, nadie puso en discusión que la interpretación de la hispano cubana bajo la piel de Marylin Monroe ha dejado a todos alucinados y los rumores ya la posicionan como una de las candidatas más fuertes para llevarse el Oscar a casa.
Pero no fueron todos conflictos los que giraron en la órbita de largometraje sino también varios secretos a destacar. Su director Andrew Dominik se ha esmerado en mostrar las intimidades del ícono sexual más famoso de la historia en su forma más cruda y desgarradora para lograr la identificación del público con la verdadera persona detrás del personaje. Pero para lograr ello la película posee muchos símbolos y curiosidades significativas que le añaden un valor infinito y que han hecho que desemboque en un majestuoso producto final que fue estrenado en Netflix el pasado 28 de septiembre.
Pasaron varios castings, opciones y actrices, antes de que Ana de Armas fuese la elegida. Pese a que ser la gran elogiada del momemto, Naomi Watts y Jessica Chastain fueron las primeras convocadas como posibles candidatas para ponerse bajo la piel de Monroe. Fue su productor, Brad Pitt quien contó cómo fue el largo proceso de elección de la actriz, uno que no fue fácil de resolver: "Ana está fenomenal en Blonde. No es un papel fácil de interpretar. No fue hasta que encontramos a Ana que pudimos cruzar la línea de meta", declaró el actor en una entrevista.
Con el objetivo de recrear los momentos más emblemáticos de la vida de Monroe, el director repartió a todo el equipo imágenes icónicas de la vida de la joven para que sirvieran de guía y fueran consideradas la verdadera Biblia de la película. Una de las más difundidas tras la obra audiovisual, es el romántico momento en que la artista posa en el campo con su marido Arthur Miller.
Las encargadas de que de Armas fuese 100% Marylin Monroe fueron Tina Roesler Kerwin y Jaime Leigh McIntosh. Gracias a su impecable forma de trabajar y su amor al detalle, los procesos de transformación tardaban al menos 3 horas, ya que incluso se utilizaron productos, colores y labiales similares a los que usaba la verdadera actriz haciendo que este aspecto sea uno de los más difíciles del filme.
Pese a que muchos lo crean, la trama de Blonde no está basado en hechos reales sino en la novela de Joyce Carol Oates llamada 'Blonde' que no es una biografía. Dominik la leyó en 2002 y en 2008 ya comenzaron sus ideas de adaptarla a la gran pantalla.
Tras su lanzamiento, el largometraje fue categorizado como NC-17 es decir que es solo apta para mayores y se convierte en la primera película estrenada en una plataforma de streaming bajo esta etiqueta. En una entrevista Ana de Armas sin dar crédito a la clasificación, confesó para L'Officiel que era necesario contar la vida de Norma Jeane tal como se ve en la obra audiovisual: "No entiendo por qué ha pasado eso. Puedo nombrar varias series o películas que son mucho más explícitas y con mucho más contenido sexual que Blonde. Para contar esta historia es importante mostrar todos estos momentos en la vida de Marilyn que la hicieron terminar como terminó. Era necesario explicarlo", admitió.
Como parte esencial de a obra, los diseños y el vestuario que se ve en todo el filme es un verdadero homenaje a la moda y a los diseños que la Marylin Monroe utilizó a lo largo de su vida y de sus cintas. A modo de hacer una oda a los trajes de la actriz en sus películas se ven piezas de Orry-Kelly, William Travilla o Dorothy Jeakins, los diseñadores de la época.